Empresas y finanzas

Las bolsas europeas suben por impulso de bancos y químicas

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subían por la mañana del miércoles, impulsadas por los sectores bancario y químico tras unos resultados positivos del primer banco español, Santander, y el grupo químico Bayer.

A las 09:04 GMT el índice paneuropero FTSEurofirst 300 de principales valores ganaba un 0,74 por ciento a 909,54 puntos. El índice ha subido en torno a un 40 por ciento desde su mínimo histórico en marzo, y ha avanzado un 9,4 por ciento en lo que va de año.

"Buen comienzo esta mañana... Estamos en el medio de una enorme temporada de resultados y están bien", dijo Jim Wood Smith, jefe de análisis de Williams de Broe.

"Banco Santander nos parece bien, Bayer estuvo muy por encima de las previsiones, pero los resultados de ArcelorMittal fueron muy pobres", añadió.

Los bancos eran los que más sumaban al índice. Santander ganaba un 1,1 por ciento tras una bajada del 4,5 en su beneficio neto, por encima de las previsiones de los analistas.

UniCredit, Deutsche Bank, BNP Paribas y Societe Generale subían entre un 1,6 y un 2,6 por ciento.

Los valores químicos también estaban entre los mejores de la sesión. Bayer subía un 3,7 por ciento tras reiterar su objetivo de limitar la caída de su beneficio ordinario al 5 por ciento en 2009.

"Ahora estamos en un importante periodo de transición para estos mercados y pronto veremos si podemos continuar la reciente solidez. Los resultados corporativos pueden ayudar a mantener las pérdidas en mínimos", dijo Jimmy Yates, jefe de renta variables de CMC Markets.

En Europa, el británico FTSE 100 subía un 0,7 por ciento, el alemán DAX un 1,3 por ciento y el francés CAC 40 un 1,2 por ciento.

ARCELORMITTAL DECEPCIONA

El fabricante de acero ArcelorMittal cedía un 6,1 por ciento tras decir que tuvo su tercera pérdida neta consecutiva, de 792 millones de dólares.

Las mineras cedían ante la caída del precio del cobre del 2,3 por ciento.

Anglo American, Antofagasta, BHP Billiton, Rio Tinto y Xstrata bajaban entre un 1 y un 1,6 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky