Caracas, 2 feb (EFECOM).- El precio por la telefónica venezolana CANTV, que se negociará con sus actuales propietarios privados en el proceso de nacionalización en marcha, no será revelado para evitar "alteraciones en el mercado bursátil", anunció hoy el Gobierno.
El ministro de Telecomunicaciones e Informática, Jesse Chacón, dijo en un comunicado que en ese sentido "se están evaluando todas las opciones y se seleccionará aquella que produzca menor coste al Estado".
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció a mediados de enero que nacionalizará "todos los recursos estratégicos", entre ellos la electricidad y los hidrocarburos, para avanzar en la profundización de la "revolución socialista".
El anuncio gubernamental sobre la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV), privatizada en 1991 y desde entonces dominada por la estadounidense Verizon, provocó sucesivas caídas y recuperaciones en el precio de sus acciones, tanto en el mercado bursátil nacional como en el de Nueva York.
Hasta finales de enero los papeles de la CANTV en Nueva York acumularon una caída de alrededor de un 30 por ciento, mientras que en la Bolsa de Caracas el desplome superó el 25 por ciento.
El anuncio también provocó que el embajador de EEUU en Venezuela, William Brownfield, reclamara una "justa y rápida" compensación a los accionistas de esa y otras empresas que serán nacionalizadas.
Chávez advirtió al diplomático estadounidense de que sería declarado "persona no grata" si reincide en ese tipo de comentarios, que interpretó lesivos a la soberanía nacional.
"El Gobierno venezolano anunció que está decidido a ofrecer compensación en un proceso legal y, si es así, me imagino que puede ser un proceso que llegue a una conclusión satisfactoria para todos; ésa es mi esperanza, y me imagino que es la esperanza de todos los involucrados", declaró Brownfield en esa oportunidad.
Tras la advertencia presidencial, el embajador añadió que la "obligación" de todo gobierno "es hacer la nacionalización de una manera transparente, legal y ofreciendo compensación justa y rápida a las personas o los dueños afectados".
El comunicado de Chacón añadió que las previsiones financieras en torno a las negociaciones para la nacionalización corren a cargo del Ministerio de Finanzas y que su despacho aborda "lo concerniente a la operatividad de la empresa, la calidad del servicio y el aumento de la cobertura en el país".
En cuanto a la integración del directorio después de que CANTV regrese a control del Estado, dijo que "es una discusión donde no hay una decisión tomada", aunque "el sentido común dice que la empresa podría estar adscrita a esta cartera".
Sin embargo, aclaró que ello no significa que él asumirá la presidencia del directorio como, según dijo, "se ha informado de manera errónea en algunos medios nacionales".
"El reto es tener una empresa pública eficiente que permita aumentar la penetración, al invertir los dividendos en fibra óptica, redes y celdas aprovechando la posición de dominio de CANTV" en el mercado venezolano, agregó. EFECOM
ar/rui/ar/jla
Relacionados
- ONO ofrecerá servicios de telefonía móvil tras lograr acuerdo con Telefónica
- Economía/Empresas.- Telefónica ofrecerá las películas de Walt Disney en vídeo bajo demanda a través de Imagenio
- Telefónica ofrecerá televisión de alta definición a final de año
- Economía/Empresas.- Una filial de Telefónica España ofrecerá un servicio de televisión digital en Chile