Empresas y finanzas

Pamplona ingresa 74 millones de euros en los nueve días de los Sanfermines

Pamplona, 2 feb (EFECOM).- Pamplona ingresa más de 74 millones de euros en Sanfermines, en los que el 80 por ciento de los vecinos se queda a disfrutar de las fiestas y gasta 29 millones de euros, mientras que las más de 200.000 personas que se calcula que visitan esos 9 días la ciudad aportan más de 45 millones de euros.

Así se desprende del estudio encargado por el Ayuntamiento de Pamplona y elaborado por la Cámara de Comercio de Navarra presentado hoy y valorado como "positivo por su balance económico" por la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, quien destacó como "importante" que la mayoría de estos ingresos beneficia a los bares y restaurantes de la ciudad, un sector fijo durante todo el año, que genera mucho empleo y éste es además femenino.

El informe buscaba hacer un retrato "con datos rigurosos" del impacto económico que las fiestas de San Fermín tienen en la ciudad, en un momento en el que el sector turístico está "en franco crecimiento", por lo que de su resultado dependen conclusiones posteriores de los sectores afectados para.

Asimismo, los datos desmienten algunos "mitos", como el que tradicionalmente señala que la mayoría de los pamploneses abandona la ciudad durante los Sanfermines, ya que el estudio, realizado por CIES y con un nivel de confianza del 95 por ciento, asegura que el 65,3 por ciento de los vecinos de Pamplona se quedan todos los días de fiestas, el 13,9 por ciento algún día y el 20,7 por ciento se va.

En conjunto son alrededor de un millón de personas (entre los pamploneses que se quedan, los vecinos de las localidades cercanas y de toda Navarra que se acercan a la ciudad sin pernoctar en ella y los visitantes que pasan algún día en Pamplona) las que disfrutan de los Sanfermines en alguno de sus nueve días, lo que supone un incremento en los ingresos, especialmente en bares, restaurantes y hoteles, que en nueve días alcanza la quinta parte del Presupuesto de Ayuntamiento para todo el año.

En cuanto a los visitantes, vienen a la ciudad 207.969 personas, que se quedan durante algo más de 3 días de media y gastan más de 45 millones de euros.

El informe señala que los Sanfermines son una fiesta "masculina y para jóvenes", ya que el 66 por ciento de los encuestados fueron hombres y el 65 por ciento tenía 30 años o menos, mientras que el 68,7 por ciento de los visitantes encuestados procedían de otras regiones españolas, y el resto eran extranjeros (15,6 por ciento) y navarros (15,7 por ciento).

En cuanto al alojamiento, el 54,9 por ciento de los visitantes no tenía ninguno previsto, una cifra en la que destaca que la mayoría de ellos eran menores de 30 años, mientras que de quienes contrataron la estancia, la opción más utilizada fue el hotel (el 7,6 por ciento del total de los visitantes), seguida de las casas alquiladas (6,1 por ciento), albergues o cámping (6,1 por ciento) y hostales o pensiones (4,3 por ciento).

Destaca del estudio, por tanto, que a pesar de no tener alojamiento, quienes vienen a Pamplona por San Fermín se quedan varios días ya que la media sale a 3,3 días por persona, de forma que sólo un 3,5 por ciento pasa los 9 días de fiesta en la ciudad y también apenas un 14 por ciento de los visitantes está un solo día.

Por otro lado, según recoge el informe, los visitantes de Pamplona en San Fermín dejan su dinero en hostelería fundamentalmente, ya que de los 45,4 millones de gasto que se les estima durante todas las fiestas, algo más de 17 millones se quedan en los bares y más de 11, en los restaurantes.

En cuanto a los pamploneses, el estudio recoge que 170.779 de ellos están todas las fiestas en la ciudad y 40.572 se quedan algunos días, y a ellos y a los habitantes de los municipios cercanos se atribuye en conjunto la realización de gasto total de 29 millones de euros, con 9,4 en bares y 9,2 en restaurantes. EFECOM

mm/ero

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky