Bruselas quiere todavía más competencia en telecomunicaciones

BRUSELAS (Reuters) - La apertura de los mercados nacionales a la competencia ha hecho descender los costes para los consumidores, pero un repaso de la legislación en vigor hace concluir que la Unión Europea no debe frenarse en la situación actual, dijo el lunes la Comisión Europea.

Según constata el último informe de la Comisión Europea este sector publicado el lunes, la perspectiva en cuanto a la innovación y la inversión en los Estados miembros es positiva, y el aumento de la competencia, particularmente en los mercados al por menor, ha aportado beneficios crecientes a los consumidores.

El precio medio de una llamada de tres minutos con un teléfono fijo ha caído un 65 por ciento desde 2000, destacó.

"Mis objetivos en este proceso de revisión son reforzar la inversión mediante una competencia basada en las infraestructuras, promover la innovación mediante la apertura de las normas hacia las nuevas tecnologías, y completar el mercado único logrando una mayor coherencia de la aplicación de las normas comunitarias en los 25 Estados miembros y fomentando los servicios de comunicación transfronterizos", explicó.

Si la comisaria considera que la competencia es suficiente en los 18 sectores afectados, podría decidir aplicar a la industria de las telecomunicaciones las reglas generales de la Unión en materia de competencia y no una reglamentación específica, un paso que le han pedido los antiguos monopolios públicos.

Los operadores históricos deben autorizar a los nuevos a utilizar sus redes, pero la situación no podrá durar, según ellos, si se les pide que inviertan en nuevas infraestructuras.

Reding indicó que le gustaría fomentar las inversiones transfronterizas y los servicios paneuropeos para mejorar la competencia entre los operadores y beneficiar así a los consumidores.

La penetración de los teléfonos móviles ya ha llegado a casi el 93 por ciento y sobrepasa el 100 por cien en ocho Estados miembros, sumando 426 millones de usuarios de estos aparatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky