Bolivia busca que los nuevos contratos gas no generen conflictos

LA PAZ (Reuters) - El Gobierno boliviano, que planea nacionalizar los gigantescos recursos de gas natural del país, busca elaborar cuidadosamente sus próximos contratos de concesión de hidrocarburos para evitar más conflictos con las petroleras, dijo el lunes una fuente oficial.

"Estamos avanzando (sobre los contratos), pero queremos tener la seguridad jurídica para no equivocarnos (...) para evitar cualquier conflicto en el futuro", dijo Alvarado a la cadera de radio católica Fides.

La sustitución de los contratos de riesgo compartido firmados entre YPFB y compañías extranjeras, por otros de asociación o prestación de servicios, fue ordenada por una nueva ley de hidrocarburos en vigor desde mayo de 2005.

"Ahora queremos ser socios y no meros cobradores de impuestos" de una industria de gas natural cuyas exportaciones llegaron en el 2005 a 984 millones de dólares, afirmó Soliz.

El Gobierno, según Soliz, cree que es posible suscribir antes de ese plazo los nuevos contratos.

Alvarado aseguró que YPFB asigna la misma importancia a sus actuales conversaciones con Repsol-YPF para invertir conjuntamente unos 150 millones de dólares en dos proyectos destinados a desarrollar el mercado interno de gas natural y gas licuado de petróleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky