MADRID (Reuters) - Enagás dijo el martes que el Gobierno estudia modificar el Plan Estatal de Infraestructuras 2008-2016 que marca su ritmo inversor debido al descenso de la demanda de gas, pero subrayó que los posibles cambios no afectarían al grueso de los 5.000 millones de euros que la compañía prevé invertir hasta 2012.
"Probablemente el año que viene el Ministerio inicie una ronda de contactos que lleve a que se muevan las fechas. Pensamos que estas posibles revisiones no nos van a afectar en este año y el que viene. Una posible revisión del plan nos llevaría probablemente al año 2012 o más allá", dijo Antonio Llardén en una conferencia con analistas.
El Estado tutela las inversiones en las redes gasista y eléctrica a través del Plan Estatal de Infraestructuras y Transporte. La última planificación energética aprobada el año pasado contempla inversiones de 19.000 millones de euros en los sistemas gasista y eléctrico en el periodo 2008-2016.
La gestora, que presentó el martes unos resultados a junio en línea con lo previsto y reiteró sus previsiones para 2009, había advertido en su presentación de resultados que el descenso de la demanda podría retrasar algunas inversiones.
"La caída de la demanda de gas en 2009 podría minorar la necesidad de inversión 2007-2012 y retrasar algunas de las infraestructuras previstas en la Planificación Obligatoria", dijo ENAGAS (ENG.MC)en una presentación al regulador.
En los seis primeros meses del año, la demanda de gas ha bajado un 15 por ciento interanual, dijo Enagás. Sin embargo, Llardén señaló a los analistas que veía una cierta desaceleración de la caída y que podría cerrarse el ejercicio con un descenso del 10 al 12 por ciento en la demanda.
CONTROL DE COSTES
En los seis primeros meses del año, Enagás aumentó su beneficio neto en un 7,4 por ciento hasta los 139,5 millones de euros, un resultado en línea con las previsiones de los analistas, gracias al recorte de los gastos operativos del 5,8 por ciento.
Los ingresos de la compañía subieron un 1,75 por ciento a 429,4 millones de euros hasta junio, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 4,3 por ciento a 330,5 millones.
A pesar de la caída de la demanda, Enagás reiteró su previsión de cerrar 2009 con un alza del beneficio de al menos un 8,9 por ciento y un aumento de doble dígito en el resultado bruto de explotación, gracias al incremento previsto del 7,6 por ciento de los ingresos regulados y al fuerte control de los gastos operativos.
"Se confirma que estamos en la senda de alcanzar los objetivos de Enagás para el año 2009", dijo Llardén.
Enagás, prevé además que su deuda no supere los 2.800 millones de euros frente a los 2.537,3 millones de euros de junio y descartó una ampliación de capital.
Los analistas consultados por Reuters esperaban, de media, un beneficio de 139,3 millones de euros, un Ebitda de 330,2 millones y unos ingresos de 429,4 millones de euros.
Las inversiones del primer semestre se situaron en 598,4 millones de euros, frente a los 365,8 millones de un año antes, mientras que los activos puestos en explotación alcanzaron los 420,4 millones de euros, frente a 394,5 millones.
Enagás destacó que el grupo se sitúa cerca de la previsión de invertir 900 millones de euros este año y poner en marcha activos por otros 900 millones.