Mérida, 2 feb (EFECOM).- El presidente de la Plataforma Ciudadana "Refinería No" de Extremadura, Reyes González, ha acusado hoy al presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de "crispar" a los extremeños mediante "inexactas declaraciones" sobre el proyecto de construcción de una refinería en la Comunidad Autónoma.
González se refirió así, en una rueda de prensa celebrada en Mérida, al hecho de que el pasado día 30 de enero Rodríguez Ibarra se mostrara crítico con algunas prescripciones establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente al Grupo "Gallardo" para elaborar el estudio de impacto ambiental de la Refinería "Balboa" ya que, dijo, son "arbitrarias" y no se han exigido a otros proyectos similares.
Tal es el caso, agregó el presidente extremeño, de la refinería que se está construyendo en Cartagena, a la que, según afirmó, se ha establecido un zona de impacto de 10 kilómetros a la redonda frente a los 70 fijados a la refinería extremeña.
Ante esto, Reyes González dijo hoy que "repudiamos la crispación que el señor Ibarra está creando en la región con medias verdades, con algunas mentiras y con falsas informaciones", unos argumentos caracterizados, añadió, por las "inexactitudes".
En este sentido, dijo que los proyectos de Huelva y Cartagena consisten en la ampliación de refinerías ya existentes desde hace tiempo y que "no son comparables con el de construir una refinería de nueva implantación y, además, en el interior. Es lógico que las premisas legales sean distintas".
Argumentó también, en este punto, que tanto el Ministerio como la UE "exigen que se contemple una cuadrícula de 70 kilómetros de lado para estudiar los efectos de una planta petroquímica", lo que "Ibarra debería conocer y reconocer".
Por otro lado, el portavoz de la Plataforma "No" invitó a Rodríguez Ibarra a mantener "un debate público" sobre este proyecto y aseguró que, infructuosamente, ya le ha remitido dos escritos para demandárselo.
Lo mismo le reclamó al candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, del que dijo que únicamente se presta a debatir cuando interviene en actos públicos que él protagoniza, un modo de invitar al diálogo que, según González, no es el idóneo.
A su juicio, el modo de formalizar la celebración de un debate o una reunión sobre este tema es la remisión de escritos, un sistema que, agregó, posibilitó las reuniones que responsables de la Plataforma ya han mantenido con formaciones políticas como el PP e IU. EFECOM
ap/mdo
Relacionados
- Tokio sube por declaraciones de la Fed
- BAJO LUPA- CANTV se desploma en Wall St tras últimas declaraciones de Chávez
- Economía/Telecos.- La venezolana CANTV cae un 15% en la Bolsa de Nueva York tras las últimas declaraciones de Chávez
- CANTV se desploma un 15% en Wall Street tras nuevas declaraciones de Chávez
- CANTV se desploma en Wall Street tras nuevas declaraciones de Chávez