Empresas y finanzas

Corredor calcula en más de 600.000 las casas acabadas sin vender

MADRID (Reuters) - Un estudio recientemente elaborado por el Ministerio de la Vivienda ha revelado que algo más de 600.000 viviendas acabadas están sin vender y otras 626.000 están en vías de construcción, de las cuales un 40 por ciento ya fueron vendidas.

"Nosotros queremos aprovechar todas las viviendas de estas 600.000 que están disponibles para las familias que las necesitan puedan acceder a ellas ", dijo el martes la ministra del ramo, Beatriz Corredor, en una entrevista con la cadena SER.

Con esta finalidad, Corredor señaló que el Gobierno ha instado en varias ocasiones a los promotores a que conviertan este excedente en vivienda protegida con un esfuerzo de reducción de precios y colocarlas a disposición de las familias.

La titular de Vivienda dijo que su departamento logró que 123 entidades financieras suscribieran un convenio que respalda el Plan de la Vivienda, elaborado por el Gobierno.

"Algunos de los principales responsables de las entidades financieras (bancos y cajas de ahorros) han mostrado públicamente su compromiso con el Plan de Vivienda", dijo.

El Plan de Vivienda se centra en poner a disposición de los ciudadanos más hipotecas para poder acceder a las viviendas asequibles, más apoyo para los que quieran acceder al alquiler así como para los que deseen rehabilitar su casa.

"Nosotros hemos dado todo el impulso necesario para que las entidades financieras confíen en las familias", expresó Corredor.

Según Corredor, unas 100.000 familias podrían beneficiarse de esta Plan hasta el 31 de diciembre de 2010, lo que equivaldría a 12.000 millones de euros en préstamos, de los que el Gobierno responderá, por esas familias, hasta con un 50 por ciento de esa cantidad.

"Eso quiere decir que confiamos en que la familia va a pagar el préstamo, disponemos de su parte para que los bancos y las cajas les concedan la hipoteca (sobre vivienda protegida)", dijo.

Corredor dijo estar convencida de que con esta línea de cobertura del riesgo y con las demás medidas que ha tomado el Gobierno, en los próximos meses se verá un movimiento del mercado hipotecario de la vivienda protegida.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó el martes datos de hipotecas de mayo que arrojaron un descenso del capital prestado del 33,4 por ciento interanual lo que suavizó el ritmo de caída desde un desplome record en abril del -52,6 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky