MADRID (Reuters) - El servicio de estudios de BBVA pronostica una desaceleración de precios y producción en el mercado inmobiliario español, pero considera que el mercado seguirá sostenido en el medio plazo en factores demográficos, inversión extranjera y unos tipos de interés que considera "bajos".
Escrivá calificó el ajuste de precios de "benigno" y dijo que las subidas se aproximarán progresivamente a los niveles de crecimiento de la inflación.
El responsable del servicio de estudios dijo que el favorable escenario económico y "una subida de tipos gradual" permiten asegurar el ajuste sin brusquedad.
El mercado inmobiliario en España ha vivido un "boom" sin precedentes con cifras de producción de vivienda récord y subidas de precios superiores al 140 por ciento en los últimos siete años.
INMIGRACIÓN Y SEGUNDA RESIDENCIA
El banco estima que entre 2006 y 2011 se formarán en España unos 600.000 hogares anuales, de los que unos 350.000 serán de residentes, alrededor de 100.000 de turistas extranjeros y 150.000 de inmigrantes.
"La inversión extranjera en inmuebles se recuperará cíclicamente impulsada por el mayor crecimiento de las economías europeas", explicó Escrivá.
Con respecto a la evolución del crédito hipotecario, que en 2005 continuó su expansión con crecimientos a tasas próximas al 25 por ciento, el banco estima que en los próximos años se moderará hacia cifras en ningún caso inferiores al 8 ó 10 por ciento.
/Por Carlos Ruano/