Empresas y finanzas

Siderúrgica india puja por explotar rico yacimiento de hierro en Bolivia

El representante legal de la empresa, Arvind Sharma, presentó documentación a la Cancillería boliviana en La Paz, sobre todo el trabajo realizado por la Jindal en su país, para retomar el diálogo suspendido desde diciembre pasado para la firma final del contrato final de explotación.

LA PAZ (AFX-España) - La siderúrgica india Jindal Steel and Power aún puja por explotar un yacimiento de hierro, de los más ricos del mundo, al extremo este de Bolivia y fronterizo con Brasil, pese a que el gobierno le ha condicionado cumplir exigencias legales para poder operar en este país.

'Somos una empresa seria y estamos dispuestos a trabajar', afirmó Sharma, al referirse al emporio del cerro 'El Mutún' que contiene una reserva de unos 40.000 millones de toneladas de hierro y 10.000 millones de toneladas de magnesio, una ahelada esperanza de desarrollo de la región.

El diálogo debió reanudarse este lunes 29 de enero, pero la misma aún está supeditada a que la empresa y el gobierno se pongan de acuerdo cuándo volverán a dialogar.

El poder Ejecutivo de Bolivia exige a la empresa india pagar 5 dólares por millón de BTU (Unidad Térmica Británica) para industrializar el hierro, pero la Jindal sólo ha planteado pagar la mitad.

También la empresa ha sido reticente a la hora de entregar una boleta de garantía al gobierno boliviano por 100 millones de dólares, para asegurar que continuará el proyecto sin demoras.

Sharma manifestó que la entrega de la boleta de garantía 'es aún un tema en discusión' y que el mismo será analizado, cuando se reinicien las conversaciones 'en los próximos días'.

El primer entendimiento firmado en julio pasado entre Bolivia y la Jindal, todavía no fue ratificado, establece un plazo de operaciones de 40 años y una inversión en los primeros 10 años de ejecución del proyecto de 2.100 millones de dólares.

Según estimaciones preliminares, el proyecto debe generar ingresos en los primeros años para el Estado boliviano por unos 200 millones de dólares, y generar 6.700 empleos directos y 15.000 indirectos.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky