Empresas y finanzas

La UE aboga por movilizar ayudas antes de la cumbre del clima

BRUSELAS/ARE, Suecia (Reuters) - Los países ricos deberían movilizar de inmediato miles de millones de dólares en ayudas para el desarrollo de los más pobres, para ganarse su apoyo en las negociaciones sobre un acuerdo global sobre el clima que se celebrarán en Copenhague en diciembre, según el borrador de un informe de la Unión Europea.

Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) también deberían cumplir con sus actuales compromisos de ayuda, que superarían el doble del flujo de asistencia a los países pobres, para situarse en cerca de 280.000 millones de dólares en 2015, indicó el texto.

Las recomendaciones están incluidas en un borrador del informe elaborado por la Comisión Europea y Suecia, actual presidenta de turno del bloque.

Las perspectivas de un acuerdo global se han visto impulsadas por los nuevos compromisos de China y Estados Unidos.

Sin embargo, la UE está preocupada por el acuerdo por las diferencias entre los países pobres y los ricos e industrializados, a los que se responsabiliza por causar el cambio climático.

El informe sueco dijo que la transparencia y el aumento de las contribuciones globales para adaptar el fondo entre 2009 y 2012 podrían ayudar de manera significativa a mejorar la confianza en torno a los países desarrollados.

"Es necesario un compromiso específico de la UE antes de Copenhague", señala el informe, que se finalizará en las próximas semanas. Los países ricos deberían movilizar de inmediato entre 1.000 y 2.000 millones de dólares para ayudar a los más vulnerables y de bajos ingresos, aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky