MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo el miércoles que defenderá los intereses de los ciudadanos y de España, aunque respetando las reglas del mercado, en el proceso de compra de la eléctrica Endesa, sobre la que ayer la alemana E.ON anunció una oferta competidora a la de Gas Natural.
El presidente del Gobierno añadió que el Ejecutivo no contempla utilizar la cuestionada 'golden share' (posibilidad de un gobierno de impedir una compra no deseada) porque no se dan circunstancias excepcionales.
"No tenemos contemplado hacer ninguna medida que llegue a ese extremo (de golden share). Es una disposición legal que está en estos momentos en un proceso que podríamos decir de derogación", dijo Zapatero.
La oferta anunciada el martes por la empresa alemana a 27,5 euros por acción compite con otra, ya aprobada por el Gobierno, de Gas Natural en efectivo y acciones, y que podría poner en marcha un proceso de puja que finalizaría con la entrega - en una fecha concreta - de ofertas en sobre cerrado por parte de los grupos interesados en comprar Endesa.
El martes por la tarde, mantuvo en la tarde del martes un encuentro con los directivos de la alemana E.ON después de que presentasen su oferta sobre Endesa.
ITALIANA ENEL DA SU APOYO A ENDESA
El miércoles el gigante italiano Enel se mostró partidaria de apoyar a Gas Natural si decide relanzar su oferta.
Gas Natural declinó formular comentarios ante estas noticias.
Iberdrola, que el martes ganó terreno impulsada por la especulación de que sería el próximo objetivo de Gas Natural si no sale adelante su OPA, se mantenía en zona de ganancias y sumaba un 0,11 por ciento a 26,95 euros.