Empresas y finanzas

Todavía puede encontrar ofertas de depósitos que ofrecen más del 3%

El verano no anima el mercado de depósitos, que sigue lánguido ante tipos de interés bajo mínimos; ¿lo más destacado? El 3 por ciento que ofrecen las entidades con oferta más atractiva en este segmento... y el 4 con el que se atreve la intervenida CCM.

Intervenida, pero no muerta. Así está la Caja Castilla-La Mancha, que se atreve con un depósito al 4,25%, el doble de la media de sus competidores en estos momentos de tipos lánguidos. Bien es cierto que para acceder a tan jugosa rentabilidad, hace falta contratar un plan de pensiones o seguro, y dotarlos de un saldo igual o superior al que se destine al depósito... algo complejo, pero ahí está, en la cartelería de las sucursales.

Semejante rentabilidad, sorprendente en las condiciones en las que se encuentra la entidad, no la alcanza en estos momentos ningún producto, pero sí han ido surgiendo otros que empiezan a romper, si acaso tímidamente, el mercado veraniego.

La tónica general: 3%

Las mejores ofertas en estos momentos se sitúan en el entorno del 3%. El mercado de captación de pasivo (dinero nuevo) lo encabeza Banco Popular, con un 3,6%, a 14 meses; Finantia Sofinloc, con un 3,5%, a 12 meses; Caja España, con un 3,22%, a 18 meses; Caixa Geral, con un 3,15%, a 35 meses y Banco Espírito Santo, con un 3,15%, a 36 meses.

A este club se ha incorporado un depósito online de La Caixa, al 3%, durante 6 meses y otro de Caixa Terrassa, al 3,5%, también a 6 meses. Pero una de las entradas más interesantes de la última semana es la que protagoniza Barclays, con una serie de productos por encima del 3%, para dinero nuevo de clientes y no clientes de la entidad.

El mejor depósito de esta gama ofrece un 3,04% para importes a partir de 3.000 euros, a 16 meses, siguiendo la tónica de plazos amplios que caracteriza al mercado.a Cambio, eso sí, ofrecen la posibilidad de rescatar la inversión sin penalización alguna, para lo que se habilitan ventanas los primeros siete días de cada febrero, junio y octubre.

Con todo, este mercado sigue instalado en unas vacaciones que empezaron a principios de año. En los primeros cinco meses, el volumen de depósitos retrocedió en 9.125 millones de euros (un 2,3% menos que en diciembre de 2008). Esta evolución, señala Benedek Vasy, responsable de pasivo de Barclays, "es habitual en un entorno de tipos de interés bajos, por lo que muchos ahorradores mantienen sus saldos en cuentas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky