Empresas y finanzas

El beneficio de Caja Mediterráneo cae un 32% en el semestre

MADRID (Reuters) La Caja del Mediterráneo (CAM) dijo el viernes que su beneficio atribuible bajó el primer semestre un 32 por ciento a 127,3 millones de euros por el aumento de las dotaciones dentro de un contexto marcado por el deterioro de la calidad crediticia.

La caja dijo que sin las dotaciones voluntarias realizadas por importe de 112 millones de euros, el beneficio recurrente subió un 2,7 por ciento a 192,2 millones de euros.

La única caja de ahorros española que cotiza en el mercado a través de cuotas participativas se depreciaba en Bolsa un 1,53 por ciento a las 10:56 hora local a 5,81 euros.

CAM dijo que su tasa de morosidad alcanzó el 5,76 por ciento a finales de junio frente al 4,89 por ciento a finales de marzo, aunque destacó que ha disminuido en el último trimestre la tasa de crecimiento de activos dudosos.

La tasa de cobertura aumentó en junio en 12,64 puntos porcentuales respecto a marzo 2009 hasta el 54,52 por ciento.

Según datos del Banco de España a mayo, la tasa de impagos de las cajas se situó en el 5,2 por ciento.

Al cierre de los seis primeros meses, la CAM contaba con provisiones genéricas por valor de 862 millones de euros tras incrementar estas dotaciones en 501 millones de euros respecto a junio de 2008 en previsión de un empeoramiento del ciclo económico.

La regulación del Banco de España se distingue de otros sistemas financieros por contar con un esquema de provisiones genéricas, que demanda a las entidades elevadas exigencias de coberturas, incluso en períodos de bonanza económica.

SÓLIDA EVOLUCIÓN DE MÁRGENES

La parte alta de la cuenta de resultados destacó por un crecimiento de doble dígito alto en los márgenes gracias a una mejora de la rentabilidad del margen de interés sobre activos medios.

En este escenario, el margen de interés creció un 46,2 por ciento a 869,7 millones de euros, mientras que el margen bruto subió un 38,6 por ciento a 1.137,2 millones de euros.

El crédito gestionado bajó un 1,3 por ciento a 60.526 millones de euros y las comisiones netas cayeron un 15,9 por ciento a 80,7 millones de euros.

La CAM cerró el primer semestre de 2009 con un coeficiente de 'core capital' - ratio que mide el nivel de solvencia de las entidades - del 6,3 por ciento desde el 6,5 por ciento a cierre de junio de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky