El incendio se declaró el jueves en el municipio de Turre, y llevó a la evacuación masiva de 1.500 vecinos de urbanizaciones de la zona, que fueron trasladados a las localidades vecinas de Garrucha, Vera, Carboneras y Cuevas de Almanzora, según la edición online del diario El País.
MADRID, 24 jul (Reuters) - Un fuego declarado en la Sierra de la Cabrera almeriense que ha quemado ya algunas viviendas obligó anoche al desalojo de alrededor de 1.500 personas de los municipios de Mojácar, Turre y Abla, informaron el viernes autoridades y diversos medios, en medio de una oleada de incendios en la Península que se ha cobrado la vida de cinco bomberos.
'Ha habido daños materiales porque algunas viviendas se han quemado, hay casi 500 personas trabajando y estamos a la espera que cuando amanezca el viento no tenga la fuerza que impida que puedan volar los medios aéreos', dijo en Radio Nacional el consejero de Innovación de la Junta de Andalucía, Martín Soler.
'Todavía quedan varios focos activos, es una zona muy accidentada, una sierra muy accidentada, pegada al mar, con vaguadas, con riscos y eso dificulta las tareas de extinción', explicó Soler.
La combinación de altas temperaturas y fuerte viento han complicado estos días las labores de extinción de los principales incendios forestales activos en la Península, que el jueves causaron la quinta víctima mortal en tres días cuando un miembro de los equipos que luchan contra el fuego en Teruel falleció al precipitarse por un barranco.
El jueves por la tarde seguían activos 16 incendios, cuatro en Tarragona, tres en Teruel y dos en Cuenca, según datos de última hora de Protección Civil.
La localidad turolense de Aliaga tenía el foco más intenso y en él se concentraban los principales medios.
En Tarragona, donde el martes murieron cuatro bomberos en el incendio de Horta de San Joan, parecía que los focos habían concedido una tregua y los cuatro incendios activos de la provincia estaban al menos en fase de estabilización.
Según datos de organizaciones ecologistas, en España se producen cada año una media de 20.000 incendios y se queman unas 140.000 hectáreas, principalmente en épocas estivales y por causas relacionadas con el hombre.
(Información de Blanca Rodríguez; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Un incendio en Mojácar obliga a desalojar a 1.500 personas
- Un incendio en la Sierra de Cabrera obliga a desalojar urbanizaciones de Mojácar
- Incendios.- Un incendio en Torrent (Valencia) obliga a desalojar a varias familias y a cortar dos carreteras
- Sucesos.- Un incendio en Torrent obliga a desalojar a varias familias y a cortar dos carreteras
- Incendios.- El incendio de Onda (Castellón) obliga a desalojar 12 urbanizaciones y a cortar dos carreteras