Madrid, 1 feb (EFECOM).- El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, dijo hoy que está previsto que a finales de este año se pueda licitar el proyecto del primer tramo de la autovía La Espina-Ponferrada, "que será posiblemente La Espina-Tineo".
Vicente Álvarez Areces realizó estas declaraciones en FITUR tras entrevistarse con el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
"En primer lugar, la distribución de fondos de cohesión todavía no está cerrada, hay unos documentos en fase de negociación e información pública", explicó Areces.
Sin embargo, afirmó que "La Espina-Ponferrada es un proyecto irrenunciable que ya está en marcha", cuyos estudios informativo y ambiental sobre el trazado están elaborados y se van a someter a información pública la próxima semana.
Así, "la próxima semana aparecerán en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (podrán comprender que esto ya lo teníamos trabajado) los dos estudios y nuestra previsión es que a finales de este año podamos licitar el proyecto del primer tramo de lo que va a ser esa calzada".
El presidente de Asturias adelantó: "el primer nivel de prioridad es llegar hasta Cangas del Narcea con trazado de autovía y a partir de Cangas tenemos que someter a consideración de las autoridades ambientales españolas y europeas el estudio ambiental, lo mismo que hicimos con Rañadoiro".
Explicó que es una zona que el Ministerio califica como "vía verde", "lo cual no quiere decir que sea una carretera de pequeña dimensión, sino que habrá algunos tramos en los que tendremos que ser muy sensibles y cumplir escrupulosamente todos los parámetros medioambientales".
Areces entiende que esa carretera va a ser una autovía en parte de su trazado y vía verde con capacidad suficiente en otra parte.
"Nuestro gran objetivo es conectar con la meseta", apuntó, e insistió en que es un proyecto que ya está en marcha y es irreversible.
Al respecto abundó: "el Gobierno de España analizará si lo financia con Fondos de Cohesión, con fondos FEDER o con un presupuesto propio, ese es un tema que a nosotros no nos inquieta porque partimos de la base de que el compromiso" del Ejecutivo de la Nación con Asturias es "público y se va a cumplir".
"Mi compromiso y el compromiso del presidente Zapatero es que esa vía se hará, va a ser de titularidad autonómica y nos corresponde a nosotros hacer toda la tramitación, que ya está en marcha", resaltó Areces.
Significó que "hay que tener en cuenta que esta vía va a beneficiar también a la Comunidad de Castilla y León, con independencia del color político de los respectivos gobiernos. Ese trazado está apoyado desde las dos comunidades autónomas".
"En el futuro, también León tiene interés en articular, juntamente con Galicia, con el norte de Portugal y con Asturias, lo que denominamos el cuadrante del noroeste peninsular y mejorar las comunicaciones con una ciudad portuguesa tan importante como Oporto nos interesa a todos", advirtió el presidente asturiano.
Aclaró que "es una intención de futuro que no tiene una articulación concreta, pero esa idea la compartimos y la hemos comentado con las autoridades portuguesas".
Areces recordó que en su reciente viaje a Portugal habló con el ministro de Medio Ambiente, que en Portugal tiene la competencia de la política regional europea, y con los presidentes de Lisboa y de la Región del Norte.
"Compartían la idea de ir articulando una mejora de todas esas comunicaciones en el futuro y consolidar también un espacio del noroeste peninsular en donde desarrollar una serie de actividades empresariales, no sólo de la obra pública, sino también culturales y turísticas", dijo.
Concluyó señalando que es "un proceso que va a dar lugar a una relación multilateral entre las comunidades autónomas españolas y regiones portuguesas auspiciado de forma institucional desde el propio Ministerio de Medio Ambiente portugués".EFECOM
cng/br/jj