Empresas y finanzas

Santander: el 54% de los poseedores de deuda aceptan la oferta de canje de valores

SANTANDER

17:42:30
6,97
-1,47%
-0,10pts

Santander ha anunciado hoy que el 54% de poseedores de valores a los que se dirigió su oferta de intercambio por valor de 9.100 millones de euros del pasado 9 de julio ha aceptado la proposición.

Según la información remitida por el banco que preside Emilio Botín a la Bolsa de Londres y que luego ha sido enviada a la CNMV, el porcentaje de inversores que han aceptado la oferta corresponde al primer tramo en euros y libras esterlinas de dichos valores.

Hace dos semanas, Santander (SAN.MC) y su filial Santander Financial comunicaron que iban a ofrecer un caje de valores por un importe nominal total de aproximadamente 9.100 millones de euros para mejorar los recursos propios. El propósito de las ofertas de canje es mejorar la estructura de recursos propios y fortalecer el balance del Grupo Santander.

Las ofertas se realizan en relación con 30 emisiones de valores computables como recursos propios efectuados por el Santander y sus filiales. Los valores de la oferta de canje son participaciones preferentes y deuda subordinada perpetua y se canjearán por valores de nueva emisión.

La operación no sólo servirá para que Banco Santander refuerce su estructura de recursos, ya que ahora los valores que antes no computaban como capital en el grupo ahora sí lo harán, sino que además ofrece algunas ventajas para los inversores, ya que pagará una prima en efectivo respecto al precio actual.

"El propósito de las ofertas de canje es mejorar la estructura de recursos propios y fortalecer el balance del Grupo Santander", indicó en su momento la entidad en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que detalla que las ofertas se realizarán en relación con 30 emisiones de valores computables como recursos propios efectuados por el Santander y sus filiales.

Esta operación suponía recomprar algunos títulos con descuentos de hasta el 45% de su valor nominal. Otras entidades como Caja Madrid también ha recomprado deuda subordinada con descuentos sobre el nominal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky