MADRID (Reuters) - El Gobierno español considera que la legislación española se aplicaría a la alemana E.ON a la hora de limitar los derechos políticos en Endesa hasta el cinco por ciento por su consideración de tener carácter público.
"Me estoy refiriendo, en este caso, a una empresa que no es de titularidad pública o sólo lo es en una pequeña parte que es en este caso E.ON, pero sobre la que hay un control público fruto de su fusión con Ruhrgas", añadió.
Por otro lado, la Comisión Europea dijo que el plan de limitar los derechos políticos de E.ON en Endesa al cinco por ciento infringe el derecho de la Unión Europea.
"Si quien compra es una empresa que no es española o no del sector energético, no ha de pasar por la CNE, pero como la empresa comprada es energética, sí ha de pasar por la Función 14", dijo Montilla.
La decisión de ampliar las competencias de la CNE permitiría estudiar la oferta anunciada por el grupo alemán E.ON sobre Endesa, la mayor eléctrica del país.
La Comisión Europea, sin embargo, ha expresado dudas sobre el anuncio del Gobierno español.
E.ON presentó un OPA esta semana de 29.000 millones de euros sobre Endesa.