Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo bate récord en enero con 1.215 millones de dólares diarios

Río de Janeiro, 1 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo alcanzó en enero los mayores volúmenes negociados de su historia, con 1.215 millones de dólares diarios, el doble de los 600 millones de dólares movidos por los mercados de Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela juntos, según un informe divulgado hoy.

De acuerdo al estudio de la consultora especializada Economatica, ese volumen negociado por el Bovespa alcanzó en enero su cuarto récord consecutivo en términos de capitalización y superó en 4,6 por ciento, o 53 millones de dólares, los 1.162 millones de dólares promedio diarios movidos en diciembre de 2006.

El volumen financiero total acumulado en enero fue de 25.514 millones de dólares, lo que supone otro récord absoluto si se compara con los 22.076 millones de dólares de diciembre y los 20.342 en noviembre, explicó el consultor Einar Rivero, de Economática.

El número de negocios en el mercado a la vista, es decir de operaciones de compra y venta de acciones, se ubicó en enero en 1.375 millones superando el récord anterior, de 1.237 millones, registrado en mayo de 2006.

El segundo mayor mercado de América Latina es México, con 437 millones de dólares diarios negociados en enero, un tercio del total brasileño, según el análisis de la firma brasileña.

Pero a pesar de ser el mercado regional que mueve más dinero, todo el volumen negociado por el Bovespa es menor por ejemplo que el del grupo financiero internacional Goldman Sachs en Estados Unidos en enero (1.393 millones de dólares diarios).

Comparando el mercado brasileño con los activos de las empresas de Estados Unidos, en enero hubo siete con volumen financiero diario mayor que el de Bovespa: Apple Computer (4.397 millones de dólares), Google (3.069 millones), Microsoft Corp (2.031 millones), Exxon Móbil (1.841 millones), Cisco Systems (1.728 millones), Intel (1.710 millones) y el propio Goldman Sachs, señaló Economatica.

"Todo el volumen financiero negociado en el mercado a la vista del Bovespa equivale al 27,6 por ciento de la acción más movida en el mercado estadounidense en un día: Apple Computer", detalla el estudio.

Las cinco acciones con mayor volumen promedio diario negociado en Bovespa en enero fueron los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras (199 millones de dólares), el gigante minero Vale do Río Doce (137 millones de dólares), las ordinarias de Petrobras (40,8 millones de dólares), las preferenciales del grupo financiero Bradesco (40,4 millones) y la siderúrgica Usiminas (37,6 millones de dólares).

La capitalización bursátil, o valor de las acciones en circulación de las 293 empresas negociadas en la bolsa de Sao Paulo, equivalió en enero a 694.000 millones de dólares.

Esto significa que el valor en circulación de todas esas empresas alcanzaría para comprar apenas una ExxonMobil, cuyo valor accionarial es de 432.000 millones de dólares y el Bank of América, que vale otros 260.000 millones de dólares, comparó Rivero. EFECOM

ol/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky