Santiago de Compostela, 1 feb (EFE).- El Bloque Nacionalista Galego (BNG) acusó hoy al presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, de mentir por su postura ante la propuesta que apoya el Gobierno gallego de que las instalaciones de la antigua factoría de Astano en Fene vuelvan a construir buques civiles.
La acusación fue hecha hoy en conferencia de prensa por el diputado nacionalista Fernando Blanco Parga, ante la supuesta existencia de un compromiso secreto de España con la UE que impediría el proyecto de los astilleros Barreras de hacerse con los activos ociosos de la factoría, con el apoyo de las cajas de ahorros gallegas y el beneplácito de la propia Consellería de Industria.
Blanco apuntó que, ahora que, por primera vez, la Consellería de Industria presenta una alternativa, la SEPI "reconoce que hay un documento secreto que, si existe, fue ocultado al Gobierno y al Parlamento de Galicia, razón por la que el partido socialista, que apoyó los citados acuerdos parlamentarios, debe exigir la dimisión de Martínez Robles".
Consideró que el presidente de la Sepi miente al anunciar ahora que plantea la instalación en los terrenos de Navantia-Fene de una industria de energía, cuando a Galicia, que cuenta con 2.600 megavatios en eólica, el Gobierno central le niega su demanda de aumentar a 6.500 para 2012.
El diputado manifestó que la alternativa no es convertir los terrenos que ocupa Navantia, que son una concesión y no propiedad de la SEPI, en un polígono industrial, sino que dejen de estar ociosos y vuelvan a ser empleados, junto con la maquinaria que ahora no se utiliza, en la construcción de buques civiles, una actividad estratégica para la comarca y para Galicia.
Por su parte, el portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, expresó su esperanza de que el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, lleve este asunto en la agenda del encuentro que el próximo martes mantendrá con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero -agregó- no para hablar de un documento secreto, sino "para que el Gobierno central nos deje producir".
Los diputados anunciaron una serie de iniciativas parlamentarias sobre este asunto y Aymerich dijo que se debatiría en todos los plenos parlamentarios que se celebren a partir de ahora "hasta que se solucione". EFE
jl/cs
Relacionados
- Bartumeu afirma que Valora S.A. tenía relación con Grupo italiano Mediolanum
- UGT y CCOO recurren la "relación laboral especial"
- UGT y CC.OO. recurren al TS regulación relación laboral abogados
- Economía/Laboral.- UGT impugna la norma que regula la relación laboral de carácter especial de los abogados
- Economía/Laboral.-CC.OO. recurre ante el TS la norma que regula la relación laboral de carácter especial de los abogados