MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros aprobó el viernes ampliar las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) argumentando que la medida garantizará los intereses públicos en el sector energético.
Esta ampliación de competencias permitiría a la CNE estudiar la OPA anunciada por el grupo alemán E.ON sobre Endesa.
"La Ley en España que regula la inversión en el sector energético y que concede el derecho al Gobierno a intervenir en las inversiones superiores al tres por ciento en las compañías energéticas es ilegal", dijo el portavoz de la Comisión Jonathan Todd en una sesión informativa.
E.ON presentó un OPA esta semana de 29.000 millones de euros sobre Endesa.
También hay diferencias de opinión con Europa sobre la decisión del Gobierno de considerar que la legislación española se aplicaría a la alemana E.ON a la hora de limitar los derechos políticos en Endesa hasta el cinco por ciento por su consideración de tener carácter público.
"Me estoy refiriendo, en este caso, a una empresa que no es de titularidad pública o sólo lo es en una pequeña parte que es en este caso E.ON, pero sobre la que hay un control público fruto de su fusión con Ruhrgas", añadió.
"No pretendemos introducir restricciones a la competencia ni a la CE sino corregir algo que es de sentido común", añadió.
Sin embargo, la Comisión Europea dijo que este plan infringe el derecho comunitario.
"Todavía no hemos sido notificados, pero el Gobierno español no tendría derecho a aplicar una medida para bloquear la OPA salvo que fuera compatible con la legislación de la comunidad y eso incluye la legislación sobre libre movimiento de capital", añadió.