Empresas y finanzas

UGT pide reducir horario bancos y cajas, y que empleados cobren beneficios

Vigo (Pontevedra), 30 ene (EFECOM).- El secretario general de la Federación Estatal de Servicios (FES) del sindicato UGT, Juan Sánchez, reclamó hoy una reducción de horarios de los trabajadores de bancos y cajas de ahorros, y abogó porque además puedan disfrutar de los beneficios económicos de esas entidades financieras.

En una conferencia de prensa coincidiendo con la reunión del comité federal de UGT, que se prolongará hasta mañana, Sánchez explicó que en la negociación del futuro convenio colectivo de este sector el sindicato pedirá que las entidades bancarias y cajas de ahorro cierren los jueves por la tarde y los sábados por la mañana.

Sánchez agregó que esos horarios fueron implantados como consecuencia de una "competencia bestial por parte de la patronal financiera".

En la actualidad, en el conjunto de oficinas del sector de banca y cajas trabajan unos 225.000 empleados, según el sindicato.

Aunque reconoció que la negociación del convenio será compleja, Sánchez dijo que los representantes sindicales serán "flexibles y firmes, como siempre", y consideró que ambas partes tendrán que acercas posturas.

Lamentó que en el sector financiero hay un desfase entre la realidad de los trabajadores y la aplicación del convenio actual.

Otra de las reivindicaciones de UGT para el sector financiero es que "no existan topes" en sus pagas de beneficios y recordó que actualmente los trabajadores de los bancos reciben 18,25 mensualidades al año y los de las cajas de ahorro 18,5 pagas.

Añadió que esas pagas deberían establecerse en función de los beneficios de esas entidades y subrayó que por término medio crecieron el año pasado un 40 por ciento.

El representante sindical también indicó que UGT busca una "dignificación" de las categorías profesionales para que haya una mayor igualdad entre hombres y mujeres.

En la reunión del comité federal de UGT también se abordó el tema de la seguridad privada en España y la negociación del nuevo convenio colectivo en algo más de un año.

Sánchez pronosticó que en un par de años a este sector se incorporarán un considerable número de ciudadanos rumanos y búlgaros y dijo que UGT luchará para que estos nuevos empleados no vean mermadas sus condiciones laborales.

En ese sentido, lamentó la escasez de agentes de seguridad privada en España por la exigencia de formación y los bajos salarios.

"Para poder vivir, los vigilantes tienen que hacer muchas horas" de trabajo, dijo el sindicalista.

Por otra parte, Sánchez se refirió a otro de los sectores que afronta una situación complicada como es la de la telemercadotecnia debido al fenómeno de la deslocalización de empresas.

Por último, recordó que UGT acaba de firmar un convenio con la patronal de las artes gráficas, que no ha sido rubricado por CCOO, en el que se acuerda reducir las categorías profesionales y proceder a una nueva clasificación.

Según Sánchez, en base a ese acuerdo, el 60 por ciento de las categorías se beneficiarán de un aumento salarial de forma "sustancial". EFECOM

rvf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky