Empresas y finanzas

La minera Rio Tinto ganó 7.438 millones de dólares en 2006, un 43% más

Londres, 1 feb (EFECOM).- El grupo anglo-australiano Rio Tinto ganó 7.438 millones de dólares (unos 5.700 millones de euros) en el año 2006, un 43 por ciento más que el año anterior, informó hoy la empresa.

La segunda compañía minera mundial por capitalización bursátil explicó que el crecimiento de las ganancias se debió a la "fuerte demanda" de la mayoría de las materias primas, lo que permitió además subir los precios de la mayoría de sus productos.

La minera anglo-australiana cerró el año con un flujo de caja de 11.196 millones de dólares, un 36 por ciento más que el año anterior, mientras que los gastos en inversión de activos ascendió a 3.900 millones de dólares.

Los dividendos por valor de 4.000 millones de dólares anunciados para el 2006 y el 2007 se pagaron un año antes de lo estimado, según la empresa, que anunció en octubre del pasado año 3.000 millones de dólares adicionales en recompra de acciones.

Rio Tinto señaló que durante el 2006 obtuvieron unos volúmenes de producción récord en mineral ferroso, alúmina, carbón de Estados Unidos y molibdeno.

El presidente de Rio Tinto, Paul Skinner, destacó que las recientes inversiones en la compañía Ivanhoe Mines para participar en el proyecto de Oyu Tolgoi (Mongolia) "refuerza las opciones futuras" de la compañía en el grupo especializado en venta de cobre.

Añadió que existen varios "aspectos inciertos" en la economía mundial para el 2007, "no sólo los referentes a la inflación ni a los tipos de interés", y que esperan una "moderación" del crecimiento de la economía mundial.

Por su parte, el consejero delegado de la minera, Leigh Clifford, anunció que algunas de las minas en las que trabaja Rio Tinto han aumentado su capacidad de forma importante, lo que les permitirá elevar su producción en más de un 50 por ciento en algunas de ellas.

Clifford indicó que el incremento de sus recursos de mineral ferroso y su infraestructura y presencia en el mercado les permite continuar trabajando en este negocio de "grandes márgenes" (de beneficios) y cuya perspectiva de crecimiento a largo plazo es "excelente". EFECOM

ocr/jr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky