Empresas y finanzas

Las cajas catalanas en proceso de fusión pedirán 350 millones al FROB

Las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu, que han iniciado recientemente su proceso de fusión, estudian solicitar unos 350 millones de euros al Fondo de Reestructuración de Ordenación Bancaria (FROB) para financiar los gastos derivados de este proceso de reorganización.

Los consejos de administración de las tres entidades dieron ayer luz verde a su proyecto de fusión, que, una vez culminado, dará lugar a la novena caja de ahorros española por depósitos administrados, con un total de 25.500 millones de euros, y tercera de Cataluña, por detrás de La Caixa y Caixa Catalunya.

El director general de Caixa Sabadell, Jordi Mestre, ha explicado hoy, en declaraciones a TV3 recogidas por Efe, que las tres entidades tienen previsto pedir "alrededor de 350 millones de euros" al Fondo de Reestructuración creado por el Gobierno para afrontar los costes que comporte el proceso.

El director general de Caixa Terrassa, Enric Mata, ha subrayado, a este respecto, que el hecho de recurrir al FROB, organismo que ha sido creado, precisamente, para acompañar económicamente a las entidades en sus procesos de integración, no significa que las cajas catalanas tengan problemas de solvencia.

"No se aborda este proyecto por un problema de solvencia. Somos tres entidades con un nivel elevadísimo de solvencia", ha remarcado Enric Mata.

Tras la aprobación del proyecto por parte de los respectivos consejos de administración, el siguiente paso será la creación de unas comisiones mixtas que se encargarán de analizar cómo se materializa la fusión y cómo se integran cuestiones como las redes de oficinas, el personal de cada entidad, sus actividades aseguradoras o sus plataformas logísticas.

Paso a paso

Esta nueva fase de trabajo conducirá a la definición de un proyecto final, que está previsto que concluya a finales del próximo mes de septiembre.

Será entonces cuando se ponga a consideración de los organismos supervisores y de las asambleas generales de las tres cajas, que deberán aprobar definitivamente el proceso.

Fuentes cercanas a la operación han indicado a Efe que no será hasta que los órganos de gobierno den el definitivo visto bueno al proyecto, lo que previsiblemente se producirá a finales de año, cuando se soliciten las ayudas del FROB.

El director general de Caixa Manlleu, Dídac Herrero, ha afirmado, no obstante, que por el momento son tres las entidades catalanas que inician su fusión, aunque no se cierra la puerta a que otras entidades se quieran sumar al proyecto antes de que acabe el año.

"Esto no evita que se pueda añadir alguna otra caja cuya filosofía, talante y forma de ser se avenga con nuestra manera de ser", ha indicado Herrero.

Las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu aseguran que presentan "un alto nivel de complementariedad" y que tienen la intención de mantener su "arraigo" en sus territorios de referencia.

Por ello mantendrán sus respectivos nombres en aquellas poblaciones "de histórica presencia", lo que se compatibilizará con una marca comercial nueva para el resto de la red, que podría ser Unió de Caixes Catalanes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky