Empresas y finanzas

Adif y el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona firman un convenio para la promoción turística de la ciudad

En la nueva estación de Camp de Tarragona

·Un stand de divulgación turística se sitúa en el vestíbulo de la estación de Camp de Tarragona

El Presidente de la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, Adif, Antonio González Marín, y el Presidente del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Francesc Ricomà de Castellarnau, han firmado hoy, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, un convenio de colaboración para la promoción y divulgación turística de la ciudad que se realizará a través de un stand instalado en la nueva Estación de Camp de Tarragona.

Este punto de divulgación turística ocupa una superficie de 40 metros cuadrados y está situado en el vestíbulo de esta estación de la línea de alta velocidad Madrid- Barcelona-frontera francesa, entre la zona de atención al cliente y los accesos a los andenes, el primer punto al que acceden los viajeros a su llegada a la estación.

El stand ofrece una atención personalizada sobre información turística y su creación responde al interés de ambas partes de ofrecer un servicio de acogida y orientación al viajero hasta su destino final, ya que la Estación de Camp de Tarragona constituye una de las principales puertas de entrada a la ciudad y a sus diferentes complejos y zonas de turismo.

La Estación de Camp de Tarragona está situada entre los municipios de La Secuita y Perafort, a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad de Tarragona, con un ámbito de influencia que se extiende a una población estimada superior a las 400.000 personas. Tiene una superficie total construida de 52.128 metros cuadrados, y alberga un centro de viajes, áreas de atención al viajero, locales comerciales, aparcamiento para 633 vehículos, consignas y otros servicios complementarios.

Igualmente dispone de 8 vías de ancho internacional para alta velocidad y 2 andenes de 400 metros de longitud y 10 metros de anchura. Cuenta también con todas las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad para las personas con dificultades de movilidad y otras minusvalías.

Los representantes de ambas entidades, Adif y Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, se muestran positivos ante la trascendencia social y las implicaciones económicas de la nueva infraestructura en Tarragona y su entorno. Tarragona se sitúa ya a menos de tres horas de Madrid convirtiéndola, por tanto, en una destinación que se ofrece como la playa más cercana en tiempo a la capital española, circunstancia a la que hay que añadir la acumulación de importantes activos turísticos como historia, patrimonio, cultura popular, gastronomía...

Toda la ciudad de Tarragona es un gran museo que rebosa historia. Tarraco fue la puerta y el puerto de avance de Roma por Hispania en el siglo III a. C. y es el asentamiento latino más antiguo de la Península Ibérica. La excelente conservación de esta herencia romana permitió que en noviembre del año 2000 fuera reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, un acontecimiento que sitúa a Tarragona en un lugar imprescindible de las grandes rutas del turismo cultural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky