FILADELFIA, EEUU (Reuters) - El multimillonario Bill Gates, cuya fundación filantrópica ve la educación como una de las principales prioridades en Estados Unidos, dijo el martes que mientras los estados abordan las difíciles reducciones presupuestarias, hay oportunidades para reformas en escuelas.
Es probable que la mayoría de los estados del país estén tambaleándose económicamente con la recesión más prolongada de su economía en cinco décadas, pero aún así deben invertir para mejorar los colegios, expuso Gates.
"Nos preguntan mucho: 'si estamos reduciendo nuestro presupuesto estatal, ¿cuál es la mejor forma para hacerlo?' Y esa es una pregunta muy difícil de responder", comentó Gates.
El multimillonario se ha valido de parte de la riqueza que amasó como cofundador de Microsoft para crear junto con su esposa la organización Bill and Melinda Gates Foundation.
"Hoy hablé sobre cómo el dinero que tienen puede ser bien invertido, pero no les dí una forma mágica para que una reducción presupuestaria del 10 por ciento no sea muy, muy dolorosa", precisó a Reuters tras dirigirse a la cumbre anual de la Conferencia Nacional de Asambleas Legislativas estatales.
El lunes, el grupo de asambleas legislativas dijo que las brechas presupuestarias acumuladas de los estados durante la actual recesión se encaminaban a excederse de los 348.000 millones de dólares (unos 244.000 millones de dólares) y que algunos estados se enfrentan a problemas presupuestarios durante cuatro y cinco años más.
Sin embargo, Gates enfatizó que incluso con apretados presupuestos se pueden realizar cambios positivos.
"Este es un tiempo doloroso. Pero los tiempos difíciles pueden suscitar grandes reformas y cambios, que si se realicen ahora pueden ayudarnos a emerger de la desaceleración más fuertes que cuando entramos", expresó en la conferencia.
Además alentó a recopilar información sobre la educación, depender más de la educación superior comunitaria, buscar ideas en escuelas públicas experimentales y pedir asistencia al sector privado.
Al igual que el mandatario estadounidense, Barack Obama, Gates ve la educación superior comunitaria -instituciones que ofrecen titulaciones profesionales en dos años- como un elemento clave para que los estadounidenses ganen más.
También dijo que le gustaría ver "menos estándares, más altos y claros, que sean comunes de estado a estado".
Gates explicó que los estados pueden obtener financiación a través del plan federal de estímulo económico aprobado en febrero: más del 14 por ciento de la totalidad del paquete apunta a la educación. Los estados también podrían ser capaces de encontrar otras formas para reordenar sus prioridades.
La fundación Gates, con una dotación de 27.500 millones de dólares según informa su página web, ha estado luchando para mejorar la educación estadounidense durante cerca de una década. Su mayor iniciativa, colocar a estudiantes en colegios públicos menos masivos, tiene resultados desiguales.
Sin embargo, la fundación sigue presionando de manera inmutable las reformas educacionales.