Según ha podido averiguar elEconomista de fuentes cercanas al proceso, el convenio que ya apoyan el 54,7% de los acreedores incluye una cláusula según la cual "se pagará con carácter preferente a aquellos propietarios de viviendas que no se vayan a construir y que no tengan aval".
Pero esta cláusula también tiene condiciones. El importe máximo que podrán recuperar estos clientes tan específicos será de 400.000 euros. Por otro lado, tan sólo se contempla una vivienda por cliente "para evitar que gracias a este compromiso se puedan colar especuladores e inversores" explican las mismas fuentes.
La tercera condición para poder acogerse a esta cláusula y solicitar la devolución de lo invertido es que tienen que ser personas físicas quienes lo reclamen y no empresas. Esta condición pretende proteger la inversión de aquellos ciudadanos que esperaban ilusionados su vivienda, en la que habían depositado la gran mayoría de sus ahorros, frente a las inversiones de las empresas.
Visto bueno de los acreedores
De esta forma, queda resuelta una de las grandes incógnitas que dejaba sin dormir a todos aquellos propietarios que no contaban con aval y que temían o conocían ya que su vivienda nunca iba a ver la luz. Estos clientes han pasado de no saber prácticamente qué hacer a tener un clavo al que agarrarse. Hay que recordar que esta cláusula ya ha recibido el visto bueno de Caja Madrid, Banco Popular, La Caixa, Caixa Galicia, Bancaja y Caixa Catalunya.
Las adhesiones a dicha propuesta superan los 2.500 millones de euros del pasivo ordinario, es decir, de la deuda que surge en la compañía por su actividad natural, según informó el juzgado mercantil de La Coruña en un comunicado.
El resto de compradores, según han comunicado tanto los administradores concursales como la propia compañía, también pueden empezar a respirar tranquilos, puesto que ambas partes (inmobiliaria y administradores concursales) apuestan por la viabilidad de la compañía e incluso dan como fecha tope los primeros meses de 2010.
Actualmente, Martinsa tiene en marcha 1.453 viviendas, de las cuales 928 están en construcción y 525 a la espera de la licencia de primera ocupación. Además, desde el 30 de junio de 2008 hasta la misma fecha de 2009, la inmobiliaria que preside Fernando Martín ha entregado y escriturado 2.302 viviendas, de las que 1.549 se encuentran en la Península Ibérica, principalmente en España, y 753 se encuentran en el extranjero, sobre todo en Europa del Este y Marruecos.