Empresas y finanzas

Banco Sabadell prepara una nueva compra en Estados Unidos

Josep Oliú, presidente de Sabadell. Foto: Luis Moreno.

SABADELL

16:36:53
2,69
+0,45%
+0,01pts

Banco Sabadell ha decidido poner fin a su estrategia conservadora y reemprender de nuevo la compra de bancos. En esta ocasión, el objetivo es la adquisición de una entidad en EstadosUnidos, preferiblemente en el estado norteamericano de Florida, donde Sabadell, desde finales de 2007, ya posee el Transatlantic Bank.

"Si las negociaciones avanzan, en breve se anunciará la operación", confirmaron fuentes del propio Sabadell. Las mismas fuentes no quisieron desvelar el nombre del banco e indicaron que existe más de un posibilidad para crecer fuera de España. El principal candidato es el banco Mellon United National Bank de Florida, una entidad con un volumen de negocio aproximado de 2.000 millones de euros y 15 oficinas.

Esta entidad sería complementaria a la red del Transatlantic, formada por sólo siete oficinas, y a la oficina de banca privada internacional que el Sabadell (SAB.MC) compró al BBVA en Miami, también en 2007. Mellon United National Bank de Florida es una filial de Bank of New York Mellon. Las negociaciones entre esta entidad y el Sabadell, en las que ya ha participado su presidente Josep Oliu, están avanzadas, pero todavía no están cerradas, ya que no hay un acuerdo sobre el precio final.

La cantidad que pague el banco español dependerá de los activos tóxicos que asuma Bank of New York Mellon de su filial de Florida. Con esta compra, el Sabadell quiere incrementar la porción de negocio que genera fuera de España. La bolsa española ha castigado a los bancos que sólo tienen presencia en el mercado nacional, mientras que los que tienen buena parte de su negocio fuera (Santander y BBVA) han sufrido una menor caída en sus cotizaciones.

Los planes de Josep Oliu para el mercado bancario de Florida pasan por replicar el modelo de banca minorista que el Sabadell aplica en España. La suma de redes de Mellon United National Bank de Florida y de Transatlantic le permitiría sumar una red comercial de 22 oficinas que podrían cubrir las principales plazas de este estado norteamericano.

El Sabadell no es el único banco español que tiene interés en Florida, un estado que actúa de puente entre Estados Unidos y Latinoamérica y que cuenta con una importante población de habla hispana. Banco Popular también está presente en Florida desde el año 2007, cuando compró Total Bank. Otras entidades, como La Caixa, también han intentado comprar algún pequeño banco estadounidense, como el Dime Bank, pero las negociaciones fracasaron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky