MADRID (Reuters) - España acumuló un superávit público en 2005 del 1,1 por ciento del PIB - equivalente a cerca de 10.000 millones de euros - frente a un déficit del 0,14 por ciento de 2004, dijo el martes el ministerio de Economía y Hacienda.
La Seguridad Social cerró con un superávit del 1,06 por ciento, mientras las comunidades autónomas arrojaron un déficit del 0,22 por ciento y las corporaciones locales del 0,14 por ciento.
La documentación del ministerio agregó que el superávit de las cuentas públicas se producía por primera vez en la historia de la democracia.
"En términos de política monetaria - con previsibles subidas (de tipos) a lo largo del año (...) tal como ha venido anunciado el Banco Central Europeo - una política fiscal como la que tenemos definida, tiene todo el sentido del mundo (...)", agregó.
En cuanto a la política de gasto, el Gobierno reiteró que mantiene su objetivo de control de gasto público manteniéndose por debajo del 40 por ciento del PIB. A finales de 2005, el gasto público se situó en el 38,23 por ciento del PIB.