MADRID (Reuters) - España acumuló un superávit público en 2005 del 1,1 por ciento del PIB - equivalente a cerca de 10.000 millones de euros - frente a un déficit del 0,14 por ciento de 2004, dijo el martes el ministerio de Economía y Hacienda.
La Seguridad Social cerró con un superávit del 1,06 por ciento, mientras las comunidades autónomas arrojaron un déficit del 0,22 por ciento y las corporaciones locales del 0,14 por ciento.
El secretario de estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, indicó que el Gobierno presentará estos resultados a Bruselas a finales de marzo.
En opinión de Solbes, ante previsibles subidas de los tipos de interés en la zona del euro este año, la política fiscal del Gobierno es la adecuada, tal como releva el superávit obtenido en 2005, superior al inicialmente previsto por el Ejecutivo.
Según Solbes, la favorable evolución de las cuentas públicas permitirá nuevas aportaciones al Fondo de Reserva de la Seguridad Social. En febrero de 2006, el Fondo de Reserva disponía de 31.200 millones de euros.
Economía dijo que el control del gasto público es "perfectamente" compatible con las mejoras sociales y de los servicios públicos previstas para este año así como con el fomento a la productividad y a la solidaridad.
Pese a la favorable evolución de los ingresos y los gastos del Estado, Solbes indicó que era conveniente ser cauteloso con estas cifras puesto que no existen garantías de que esta evolución se mantenga en este ejercicio.