Empresas y finanzas

Telefónica crea la tienda 'mStore' para vender aplicaciones en todo el mundo

Telefónica estrenará tras el verano su megatienda online de aplicaciones y contenidos digitales para móviles. El nuevo distribuidor virtual se llamará mStore y estará operativo en todos los países donde la multinacional tiene presencia. A medio y largo plazo, la iniciativa promete convertirse en una nueva fuente de ingresos por la que la compañía pretende competir directamente con los principales fabricantes y operadores de telecomunicaciones.

El grupo que preside César Alierta ha tomado buena nota del creciente interés de los usuarios avanzados de móviles por descargarse pequeños programas en sus teléfonos para acceder a sus redes sociales, cientos de juegos, webs de medios de comunicación, diccionarios y todo tipo de herramientas. Muchas de estas aplicaciones son gratuitas, mientras que las de pago más populares apenas cuestan un euro. De ahí buena parte de su éxito.

La referencia del sector en este joven negocio es la tienda App Store de Apple, que la semana pasada cumplió su primer año de actividad con más de 1.500 millones de programas descargados, 65.000 aplicaciones y más de 100.000 desarrolladores. Con esos datos en el punto de mira, Telefónica (TEF.MC) prevé replicar el mismo formato con ofertas de interés tanto para sus clientes particulares como empresariales.

Hasta el momento, Telefónica ya dispone de más de 4.000 aplicaciones dispuestas para incorporar a su tienda online, cifra que prevé incrementar en los próximos meses. Todas ellas cuentan con el sello de Softonic, firma que hará el trasvase de sus actuales contenidos en mStore en cuanto Telefónica tenga pergeñado el lanzamiento comercial de su tienda.

La multinacional española se codeará en este nuevo mercado con otras ofertas auspiciadas por grandes fabricantes de telefonía móvil, compañías de software y hasta operadores de telecomunicaciones. Es el caso de Vodafone España, que la semana pasada desveló su tienda de aplicaciones, si bien esta última sólo se dirige al segmento empresarial y con un ámbito de actuación limitado a España.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky