Empresas y finanzas

Lan Chile interesada en participación de brasileña de nueva Varig

Río de Janeiro, 31 ene (EFECOM).- La aerolínea chilena Lan Chile negocia una participación minoritaria en Varig, que pretende recuperar su perfil internacional, confirmó hoy la empresa brasileña.

"Para los inversionistas éste es el inicio de un noviazgo entre dos grandes empresas de aviación civil", dijo Varig en una declaración oficial al confirmar que "está conversando" con LAN Chile.

La directiva de la empresa brasileña destacó que apenas 45 días después de haber recibido el certificado operativo de parte de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, "la nueva Varig ya demuestra su fuerza y su potencial en el mercado por haber atraído el interés de una empresa de renombre internacional y de excelentes resultados operacionales como Lan Chile".

La aerolínea chilena aportaría una inyección de dinero, todavía no especificado por Varig, para ayudar a recuperar la capacidad operativa de la brasileña, según fuentes del sector.

La actual Varig es un pálido remanente de la que fue la mayor línea aérea de América Latina y dueña absoluta de los cielos brasileños.

Tras un complejo proceso de liquidación judicial sujeto a una nueva ley de quiebras, la empresa fue finalmente rematada en julio del año pasado y adquirida por un grupo de inversores brasileños y estadounidenses, entre ellos el grupo Matlin Patterson.

La "nueva Varig", como es llamada la empresa formada con la marca y los activos no materiales del grupo, como los cupos en aeropuertos y las rutas, recibió en diciembre pasado el Certificado de Homologación de Transporte Aéreo de la Anac.

Pero está bajo amenaza de perder valiosos cupos en aeropuertos brasileños y rentables rutas en caso de poder ocupar estos espacios en los próximos meses.

Las empresas extranjeras sólo pueden participar con un máximo de 20 por ciento en el capital de las aerolíneas brasileñas.

El patronal Sindicato Nacional de las Empresas Aéreas ha acusado a la nueva Varig de haber transgredido esta norma.

Con el certificado de la Anac, Varig fue reconocida como una aerolínea plenamente operativa y separada de la vieja Varig, un cascarón que se quedó con deudas por unos 3.400 millones de dólares.

Hoy tiene apenas 13 destinos nacionales y cuatro internacionales y emplea a 1.950 trabajadores. Según la Anac, Varig sólo ha logrado operar 102 de los 125 espacios a los que tiene derecho este aeropuerto. EFECOM

ol/jrh/ar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky