El Banco de España detecta un debilitamiento del consumo privado

MADRID (Reuters) - El consumo privado en España mostraba una ligera ralentización en los primeros compases de 2006, dijo el miércoles el Banco de España.

La entidad cita la desaceleración de las ventas de automóviles en enero y de las ventas minoristas en el cuarto trimestre del pasado año.

"Por lo que respecta a la edificación residencial, la información de visados hasta noviembre sugiere un menor empuje de este componente en el conjunto de 2006 (...)", dijo el informe.

Según el Banco de España, los convenios colectivos registran un aumento salarial inicial del 3,0 por ciento para 2005, prácticamente idéntico al pactado en el ejercicio precedente.

En cuanto a la subida salarial para 2006, el Banco de España reseña que los convenios registrados en enero (que afectan a 3.709.000 trabajadores) pactaron un incremento de las tarifas para 2006 del 2,8 por ciento.

El informe indica, con la información disponible en enero 2006, se observa un ligero descenso en la elevada tasa de expansión del crédito de las familias y a un mantenimiento en el crecimiento interanual de los fondos ajenos recibidos por las empresas y de los activos más líquidos de las carteras del sector privado no financiero.

"Esta evolución se enmarcó en un contexto en el que las condiciones de financiación continuaron siendo holgadas (...)", expresó la institución central.

"Así, el precio de la financiación bancaria a las sociedades no financieras se situó en el 3,59 por ciento, 4 pb más que en noviembre", indicó.

/Por Manuel María Ruiz/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky