ROMA (Reuters) - La economía italiana tuvo un crecimiento económico nulo en el 2005 por segunda vez en tres años, según los datos del miércoles, que ofrecieron un nuevo argumento a la oposición al primer ministro Silvio Berlusconi un mes antes de las elecciones generales.
Ese dato estuvo ligeramente por debajo de la meta rectificada al alza del Gobierno, de 4,3 por ciento, pero superó el límite de la Unión Europea del 3 por ciento y resultó la lectura más alta desde 1996, antes de que Italia se incorporara a la Unión Monetaria.
"Estoy satisfecho. Significa que la cura ha funcionado. Francamente, incluso la cifra del 4,1 por ciento me sorprendió, claramente es un número positivo", dijo a los reporteros en un vuelo desde Bruselas a Roma.
Hubiera sido el más débil desde 1993 si la oficina nacional de estadísticas, ISTAT, no hubiera reducido la expansión del 2003 desde el 0,3 por ciento a cero.
"La economía italiana está en una crisis estructural incluso a pesar de que esperamos un repunte cíclico en el primer trimestre de este año", dijo Susana García, economista de Deutsche Bank.
El sector manufacturero creció a su mayor ritmo en cinco años y medio en febrero ya que tanto la producción como los nuevos pedidos mostraron avances, de acuerdo con un sondeo difundido el miércoles.
/Por Gavin Jones/.*.