Empresas y finanzas

El Consejo de Gas Natural optará mañana por retirar su opa sobre Endesa

Barcelona, 31 ene (EFECOM).- El consejo de administración de Gas Natural optará mañana por retirar la opa de la gasista sobre Endesa, con lo que dejará expedito el camino a la alemana E.ON para conseguir la mayoría en la eléctrica española, sólo con la participación de la constructora Acciona como último obstáculo.

Fuentes del sector de la energía han explicado que los socios mayoritarios de Gas Natural, La Caixa (35%) y Repsol (30%), coinciden en que es mejor pasar página y abandonar la puja por Endesa, una postura que comparten otros accionistas minoritarios representados en el consejo, como es el caso de Caixa Catalunya.

El consejo de administración, de carácter extraordinario, se celebrará en Barcelona y fue convocado en el consejo de administración ordinario del pasado viernes, en el que ya se estudió la situación técnica de la opa.

Portavoces de la empresa gasista han asegurado que la dirección de la empresa presentará mañana al consejo de administración diversas alternativas para afrontar ante la opa de Endesa, entre las que la retirada de la oferta ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es sólo una opción más.

El próximo 2 de febrero acaba el plazo para que el grupo alemán E.ON y Gas Natural presenten sendas ofertas a sobre cerrado en un proceso de opas en concurrencia, pero todo indica que el gigante alemán de la energía se acabará quedando solo en este proceso, con su oferta de hasta al menos los 34,50 euros por acción, a los que se comprometió en el folleto explicativo de su opa.

El próximo día 6 de febrero Endesa ha convocado también al consejo de administración de manera extraordinaria para decidir cuál será su recomendación ante la oferta de la alemana.

Una vez que se retire Gas Natural, todavía quedarán abiertos diversos frentes judiciales, entre ellos la reclamación por posibles daños a la gasista por la paralización cautelar de la opa que lanzó Gas Natural, y todo apunta a que el consejo de mañana abogará por mantener estos procesos jurídicos en marcha para resarcir a su empresa.

De hecho, Endesa todavía tiene depositado un aval de 1.000 millones de euros para cubrir los daños ante terceros por la decisión de los juzgados de suspender cautelarmente la opa de Gas Natural, algo que dio tiempo a que los alemanes presentaran su contra oferta.

El propio presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, se comprometió ante la junta de accionistas de la gasista a no renunciar a ningún derecho de la compañía por los daños causados por la estrategia jurídica de Endesa para intentar para la opa de la compañía española.

Sin embargo, la cifra de 1.000 millones sólo es orientativa ya que los tribunales podrían finalmente fijar las posibles compensaciones para Gas Natural por debajo o por encima de esta cantidad, en un proceso judicial que durará años y que, en todo caso, deberá asumir el que en breve será el nuevo accionista de Endesa. EFECOM

ml/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky