
¿Está vivo el negocio de Internet? Hay opiniones para todos los gustos. Mientras internautas como los más activos usuarios de redes sociales defienden la viabilidad del www, algunos expertos aseguran que, desde el punto de vista de la inversión, el futuro de estas compañías no está muy claro.
James Altucher, columnista y gestor de activos, asegura en una entrevista concedida a Simon Constable, redactor de Wall Street Journal, que "Internet ha muerto".
"La red está muy viva desde el punto de vista del placer. Me encanta, puedo pasarme todo el día conectado, pero como inversión no tiene interés. Me aburren las compañías relacionadas con la red. Salvando quizá a Google, lo cierto es que ninguna de ellas tiene un modelo de negocio interesante", sentencia este experto
Altucher afirma que las escasas compañías de internet que van a sobrevivir van a tener un desarrollo moderado. "No es que sus márgenes vayan a crecer un 90% para siempre, eso es algo que sucedió a finales de los 90 y ya pertenece al pasado", apunta.
Redes sociales: ¿sólo una moda?
En cuanto a las redes sociales, este experto reconoce que es cierto que están creciendo en millones y millones de usuarios.
"Yo mismo soy usuario activo de FaceBook, estoy todo el día conectado y también estoy en MySpace. Pero si te fijas bien, News Corp está tratando de encontrar la manera de reestructurar MySpace, como sucede con tantas otras webs parecidas, y por lo que respecta a FaceBook, desde luego que tiene ingresos, pero no está claro del todo de dónde vienen sus beneficios y de dónde se supone que va a venir su crecimiento".
El sistema de anuncios que tiene por ejemplo Google tiene un buen ratio de rentabilidad sobre la inversión, cosa que en FB no está claro. Igual que Twitter, que tiene un crecimiento brutal, pero sin ingresos ni beneficios. Cosas como estas son las que llevan a Altucher a decir que Google va a ser la única gran empresa web del futuro.