Empresas y finanzas

Congreso parques europeos reunirá 6.000 personas y dejará 9 millones Sevilla

Sevilla, 30 ene (EFECOM).- El III Congreso de Parques Temáticos de Europa (Euro Attractions Show-EAS 2007), inaugurado hoy en Sevilla, reunirá durante tres días a unas 6.000 personas de más de 60 países, según los cálculos de sus organizadores, y supondrá un impacto económico en la capital andaluza de unos nueve millones de euros.

Este encuentro de representantes y proveedores de la industria europea de las atracciones, que incluye a parques de atracciones, temáticos o acuáticos, fue inaugurado por el director de EAS 2007, Emmanuel Mongon, y el concejal de Presidencia y vicepresidente del Consorcio Turismo de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

Del volumen de negocio previsto de nueve millones, tres corresponderán a alojamiento, otros tres en concepto de ocio y compras, 2,4 repercutirán en el sector de restauración y 750.000 euros en transporte urbano, según Gómez de Celis, que destacó la importancia de esta reunión para la que Sevilla fue elegida sede en febrero pasado en Viena, en "dura competencia" con Barcelona, Valencia, Niza o Bruselas.

En rueda de prensa, el concejal y el director de la Asociación europea de parques temáticos y de atracciones precisaron que, además de los 6.000 asistentes previstos, el congreso cuenta con más de 250 expositores de empresas, fabricantes y proveedores de la industria del entretenimiento de 28 países.

Celis dijo que la feria, que ocupa 25.000 metros cuadrados entre los tres pabellones y triángulos al aire libre del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, es fruto de los contactos que la Oficina de Captación de Congresos del Consorcio de Turismo inició en 2005 con la Asociación Internacional de Parques de Atracciones (IAAPA).

Tras presentarse la candidatura en colaboración con Fibes, Isla Mágica y Viajes Adriano, recordó que el 22 de enero de 2006 la IAAPA hizo una visita de inspección y la capital fue seleccionada el 3 de febrero sede del encuentro, lo que definió como "uno de los mayores éxitos" logrados por la Oficina de Congresos de Turismo de Sevilla.

También resaltó la "gran repercusión mediática" que supondrá para la imagen de Sevilla, pues sus asistentes se convertirán en "6.000 agentes de promoción que hablarán bien de la ciudad" y difundirán sus "bondades" y prestaciones en materia de turismo de congresos.

Sobre esta actividad, el concejal subrayó que, según el organismo internacional que mide los congresos, convenciones e incentivos, Sevilla se situó en el periodo 2000-2005 como el tercer destino español en este segmento turístico, tras Barcelona y Madrid, así como entre las cincuenta primeras ciudades del mundo en esta materia.

El director de EAS 2007 declaró que están "muy contentos por celebrar un congreso tan importante en Sevilla" y agradeció su "cálida acogida", al tiempo que señaló que la tendencia actual en este sector es atraer a estos parques de ocio a los turistas de una ciudad e "interactuar así con toda su oferta turística".

Mongon destacó que en Sevilla el de Isla Mágica, que cumple su décimo aniversario, es "el ejemplo más claro de lo que actualmente son los parques de atracciones y temáticos", así como de lo que representa la "unión" de éstos con su ciudad. EFECOM

cc/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky