El Ibex-35 amplía sus caídas al mediodía por Iberia y Telecinco

MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid ampliaba el martes a mediodía las caídas en una jornada en la que destacaban las pérdidas de Iberia, tras su reciente recorrido alcista, y la debilidad de Telecinco y Antena 3 TV ante la creciente competencia que se producirá en este sector con la próxima aparición de La Sexta.

Iberia lideraba las pérdidas del selectivo del mercado continuo con un retroceso del 3,77 por ciento a 2,30 euros después de haberse revalorizado más de un 10,5 por ciento en el último mes y medio.

Entre los valores más castigados figuraban asimismo las cadenas de televisión Telecinco y Antena 3 TV. Sus acciones se depreciaban un 2,55 por ciento y un 0,8 por ciento, respectivamente.

La nueva cadena de televisión La Sexta, que empezará sus emisiones el próximo 27 de marzo, anunció hoy que tiene previsto invertir 500 millones de euros hasta el 2010, año en el que espera alcanzar el equilibrio en sus resultados (break even).

Desde que Telefónica reconociera el pasado 28 de febrero que estudia varias opciones, incluyendo la venta, para su filial de directorios telefónicos, la cotización de TPI se ha revalorizado más de un 2,25 por ciento.

Operadores también manifestaron que la caída en el precio de los bonos de referencia en Europa también estaba presionando a la baja a las compañías, como Enagás y Red Eléctrica, cuyo comportamiento se suele ligar o comparar con la evolución de la renta fija dado que su negocio suele ser muy estable. Enagás bajaba un 2,96 por ciento, mientras Red Eléctrica cedía un 1,75 por ciento.

En el sector eléctrico destacaban las ganancias de Endesa con un alza del 0,04 por ciento a 27,46 euros después de que el principal accionista de la primera eléctrica española, Caja Madrid, dijera ayer que el mercado espera ver una mejora de las ofertas por Endesa, o incluso que aparezcan nuevas ofertas competidoras a las dos conocidas.

Entretanto, Gas Natural bajaba un 1,12 por ciento a 24,72 euros. Dentro de este sector, Iberdrola bajaba un 1,35 por ciento a 25,62 euros, mientras que Unión Fenosa retrocedía un 0,41 por ciento a 31,96 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky