Empresas y finanzas

La NASA retrasa de nuevo la misión Endeavour por el mal tiempo

'El clima nos ha vencido de nuevo', dijo el director de lanzamiento Pete Nickolenko a la tripulación del Endeavour, cuando el envío a la órbita de la nave se retrasaba por quinta vez en alrededor de un mes.

CABO CAÑAVERAL, EEUU, 14 jul (Reuters) - Los relámpagos y los truenos de una tormenta cerca de la plataforma de lanzamiento ubicada junto al mar en Florida obligaron el lunes a la NASA a retrasar una vez más el despegue del transbordador Endeavour, dejando en espera a la misión para la Estación Espacial Internacional.

El Endeavour debía ser lanzado a las a 18.51 EDT (2251 GMT) en una misión para instalar una plataforma externa del laboratorio japonés en la estación espacial. El despegue fue reprogramado para las 18.03 EDT (2203 GMT) del miércoles.

Dos intentos de lanzamiento el mes pasado fueron aplazados por fugas de combustible de hidrógeno. Un tercer intento el sábado fue cancelado cuando la NASA ordenó revisar los sistemas eléctricos del transbordador después de caer varios rayos cerca de la plataforma de lanzamiento el viernes.

El despegue del domingo fue retrasado por malas condiciones climáticas.

La NASA está tratando de completar la construcción del puesto orbital, un proyecto de 100.000 millones de dólares entre 16 naciones.

La carga primaria del Endeavour es una plataforma para realizar experimentos científicos que debe quedar expuesta al aire libre en el espacio. El porche será conectado en el frente del complejo japonés Kibo, de 2.400 millones de dólares.

Los experimentos en la plataforma pueden ser instalados y recuperados con un pequeño brazo robótico, sin que los miembros de la tripulación de la estación deban realizar paseos espaciales, que consumen tiempo y pueden ser peligrosos. Las dos primeras secciones de Kibo fueron instaladas en 2008.

La plataforma será instalada durante el primero de los cinco paseos espaciales previstos durante la misión de 12 días del Endeavour en la estación.

También se espera que los astronautas reemplacen baterías que forman parte del sistema de energía solar de la estación y almacenen partes de repuesto necesarias para mantener el puesto en órbita operando una vez que se retire la flota de transbordadores el año próximo.

(Información de Irene Klotz; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Raquel Castillo; Reuters Messaging: raquel.castillo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; raquel.castillo@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky