Empresas y finanzas

Iberia resta poder a los directores generales del grupo

  • La recuperación de la figura del consejero delegado pone en el punto de mira su peso en el grupo

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

El nuevo presidente de Iberia, Antonio Vázquez, ha aterrizado para acelerar el proceso de fusión, pero no se olvidará del día a día de la aerolínea de bandera española. El nuevo consejero delegado, Rafael Sánchez-Lozano, recupera un cargo que quedó vacante cuando se marchó Ángel Mullor y "restará poder a los directores generales del grupo", explican fuentes de la compañía.

Tras la salida de Mullor, Fernando Conte decidió no reemplazarlo y, a cambio, dió más peso a los directores generales de la compañía. Ahora, Sánchez-Lozano se encuentra con la papeleta de revisar sus resultados. Uno de los mayores problemas que tiene en la actualidad Iberia (IBLA.MC) es que, pese a que ha recortado al máximo sus costes y optimizado la gestión, no consigue mantener sus ingresos, sobre todo en el negocio tradicional del grupo, que es el de transportar pasajeros.

El máximo responsable de esta tarea es Enrique Donaire, director general de la línea aérea, y número dos de Conte. Todavía es una incógnita si Sánchez-Lozano traerá un nuevo equipo de segundos espadas para la gestión de las entrañas del grupo, pero la posición de Donaire tal vez es la más delicada.

En el caso de los directores generales de mantenimiento y de aeropuertos, Manuel López Aguilar y Jose Luis Freire Santos, no parece que su actividad sea una de las más afectadas por la crisis de la compañía.

Pese a las pérdidas de la aerolínea con sede en Barajas, el director financiero de Iberia, Enrique Dupuy, siempre ha sido muy respetado, sobre todo por su capacidad de negociación que le ha servido para comprar aviones nuevos a precios muy competitivos. Pero si la situación de crisis se dilata y las cifras no mejoran, el crédito de Dupuy tampoco es infinito.

El departamento comercial está en manos de Manuel López Colmenarejo, que durante los últimos meses está haciendo todo lo posible para aumentar la ocupación de los aviones -eso sí, a costa de menor ingreso por pasajero- con ofertas inimaginables en Iberia hace apenas dos años. Pero el número de clientes sigue cayendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky