Barcelona, 30 ene (EFECOM).- La empresa de telecomunicaciones ONO ha fortalecido su equipo directivo en Cataluña con dos nuevas incorporaciones, la de Juan Luis Ros, que asumirá la dirección regional para Cataluña, mientras que Jorge Planas se convertirá en el presidente de ONO Cataluña, una figura de nueva creación.
El objetivo de estos cambios, según han avanzado a Efe fuentes de la compañía, es acelerar el crecimiento de ONO y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades que ofrece Cataluña en el mercado de las comunicaciones y entretenimiento en banda ancha e igualarlo al de otras comunidades autónomas en donde este grupo, principal competidor de Telefónica, cuenta con mayor implantación.
Juan Luis Ros cuenta con una larga experiencia en el desarrollo del cable en España y ha sido director regional de ONO en la Comunidad Valenciana, uno de los mercados en los que la compañía que preside Eugenio Galdón disfruta de mayor cuota de mercado.
Ros, máster de economía por ESADE, también participó en el lanzamiento operativo de ONO en Cádiz y alcanzó la dirección regional en Andalucía en 2001. Ros será responsable de negocios y dirigirá la estrategia de la empresa en Cataluña.
Por su parte, Jorge Planas es también un antiguo colaborador que participó en el lanzamiento de ONO y estuvo implicado personalmente en el éxito del lanzamiento en ciudades como Barcelona, Valencia o Palma de Mallorca.
Durante su carrera, Planas también ha sido director de operaciones de los grupos de comunicación COPE y SER y del grupo editorial G+J España.
Hasta su integración en ONO , Planas fue vicepresidente de publicaciones internacionales del grupo editorial estadounidense Hearst. Como presidente de ONO Cataluña, Planas se responsabilizará fundamentalmente de las relaciones institucionales.
ONO ofrece, de manera integrada, servicios de teléfono, televisión e Internet a clientes residenciales y cuenta con más de tres millones de servicios contratados y seis millones de usuarios.
Además -entre pymes, grandes empresas e instituciones- ONO cuenta con más de 105.000 clientes corporativos a los que les ofrece servicios de telecomunicaciones de alto valor añadido adaptados a sus necesidades.
Para todo ello, ONO mantiene con una red propia de fibra óptica de última generación de 45.000 kilómetros y cerró el año 2005 con 1.700 millones de euros de ingresos totales y 450 millones de euros de beneficio operativo (EBITDA).
ONO inició en 1998 su despliegue de red en Cataluña y desde entonces y con una inversión superior a los 1.300 millones, ha desplegado una red de fibra óptica de más de 2.000 kilómetros.
En la actualidad, ONO presta servicios de telefonía, televisión y acceso de banda ancha en Cataluña a un total de 200.000 clientes, entre hogares y empresas, a través fundamentalmente de su red propia de cable y ULL (conexiones de banda ancha del tipo de bucle local desagregado). EFECOM
ml/mg/jlm
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno nombra a Félix Larrosa nuevo director general de Turespaña
- Economía/Empresas.- Globalia nombra a Julio Fernández nuevo director de Comunicación
- COMUNICADO: Panasas nombra a Bruce Leith como director administrativo internacional
- Economía/Empresas.- KPMG nombra a Federico Linares socio director de Fiscal
- Segitur nombra director de Tecnologías de la Información a Pedro Antón Alonso