
GRUPO EZENTIS SA
17:35:19
0,11

-0,00pts
El sistema de localización de Avanzit se expande como la espuma. Con la firma de un contrato con Alares, una empresa española especializada en la asistencia socio-sanitaria, Navento se ha hecho un nuevo hueco en el mercado y se colará en las casas de personas con necesidad de seguimiento médico o sanitario.
La consultora de comunicación y relaciones públicas Burson-Marsteller ha informado del acuerdo por el que Alares pondrá a disposición de sus 400.000 clientes el localizador, que permite determinar la posición de personas, animales y objetos en cualquier lugar del mundo con un margen de error máximo de cuatro metros.
Según ha explicado la empresa especializada en la prestación de servicios asistenciales socio-sanitarios dentro del sector privado, la ventaja que presenta el sistema del grupo de telecomunicaciones con respecto a los que ya existen es que es directo - no requiere hablar con una centralita -, a tiempo real y barato. Además, han subrayado la autonomía que permite realizar el seguimiento desde un móvil o aparato localizador.
Disponible en unos tres meses
Avanzit <:AVZ.MC:> ha logrado ya algún otro acuerdo para aplicar el sistema de localización con pequeñas empresas de seguridad, aunque este es el primero que se hace público. Lo que implica es que los usuarios de Alares puedan suscribirse a los servicios ofrecidos por Navento.
La innovación, que según Avanzit podría empezar a funcionar a finales de este trimestre, se aplicará a servicios de teleasistencia, apoyo a la discapacidad, ayuda a personas dependientes, seguimiento a personas mayores, entre otras muchas situaciones, y será gestionada por Alares, que fijará una tarifa para sus beneficiarios. El importe fijado no ha sido facilitado aunque desde la consultora de comunicación han asegurado que será asequible para todos.
Avanzit ha estimado que, en los próximos 15 años, el mercado de servicios socio-sanitarios y asistenciales crecerá más del 200% y que el colectivo susceptible de hacer uso de este tipo de servicios podría superar los dos millones de personas.