Empresas y finanzas

China eleva a 184 la cifra de muertos en la convulsa Xinjiang

URUMQI, China, 11 jul (Reuters) - China elevó a 184 la cifra de personas muertas por los enfrentamientos de origen étnico en la occidental región de Xinjiang y detalló por primera vez la etnia de los fallecidos, mientras persiste la tensión en la ciudad escenario de los disturbios.

Por Chris Buckley

La agencia oficial de noticias Xinhua dijo el sábado que 137 muertos en los enfrentamientos del 5 de julio en Urumqi, capital regional de Xinjiang, eran chinos de la etnia han, que conforman la mayoría de los 1.300 millones de habitantes de China. Entre ellos había 111 hombres y 26 mujeres.

En tanto, 46 eran uigures, un grupo en su mayoría musulmán que tiene lazos culturales y lingüísticos con Asia Central. Entre ellos había 45 hombres y una mujer. Los uigures representan casi la mitad de la población de 21,3 millones de personas de Xinjiang, según estadísticas del Gobierno.

Xinhua agregó que el otro muerto como consecuencia de los actos de violencia del fin de semana pasado era del grupo étnico musulmán hui, que es culturalmente similar a los chinos han.

El breve informe no dice si la cifra de muertos incluye a los manifestantes que podrían haber muerto a manos de las fuerzas de seguridad.

La reacción en las calles de Urumqi ante la cifra oficial de muertos reflejó la profunda división étnica en Xinjiang, donde los uigures expresaron su desconfianza en los números.

'Esa es la cifra de los han. Nosotros tenemos nuestras propias cifras', dijo Akumjia, un residente uigur, mientras observaba a las fuerzas de seguridad que habían cerrado una calle en la que se desarrolló el viernes una protesta cerca de una mezquita y en la que hubo arrestos.

Un helicóptero de las fuerzas de seguridad pasó sobre el lugar.

'Quizás muchos, muchos más uigures murieron. La policía estaba asustada y perdió el control', agregó.

Cerca de donde él se encontraba, era posible ver lo que parecía ser una ráfaga de disparos en los ventanales de una oficina del Banco de China. No había balas entre los trozos de cristal.

El Gobierno no ha dicho qué tipo de fuerzas fueron utilizadas para contener los sangrientos disturbios. Muchos residentes uigures dicen que escucharon o vieron disparos.

Las autoridades chinas habían retrasado la entrega del detalle étnico de los muertos, posiblemente por preocupación de que contribuya a inflamar la situación.

Varios residentes chinos han dijeron que la desconfianza contra los uigures posiblemente perdurará.

'Esta (nueva cifra) al menos muestra que las víctimas no fueron sólo individuos han', dijo Zhao Hong, una residente han quien señaló que vio algunos de los disturbios desde una ventana de su casa antes de esconderse.

'También murieron uigures (...) pero luego ellos culpan a los han por su enfado contra las matanzas y los saqueos', agregó.

Pekín no puede permitirse perder el control en el vasto territorio fronterizo con Rusia, Mongolia, Kazajistán, Kirguistán, Tajikistán, Afganistán, Pakistán e India, tiene abundantes reservas de petróleo y es la región del país que produce mayor cantidad de gas.

(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Itziar Reinlein; Reuters Messaging: itziar.paneda.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; itziar.paneda@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky