
El grupo español no tiene prisa para salir de Marruecos, al contrario que el luso. Las negociaciones para que Telefónica y Portugal Telecom (PT) vendan sus respectivas participaciones en la operadora marroquí Medi Telecom (Meditel) transcurren de forma satisfactoria y todo apunta a que ambos operadores harán causa común si surge una buena oferta por la toma del control de la operadora.
Por lo pronto, se puede asegurar que los socios ibéricos se avendrán a ofrecer en bloque sus respectivos capitales en la segunda mayor firma de telefonía móvil de Marruecos si, de esa forma, obtienen rendimientos más interesantes que haciéndolo por separado. Eso ocurrirá si surge una oferta importante, ya sea de socios locales, como el consorcio Holdco de Akwa Group (que ya participa en Meditel), como de operadores extranjeros, principalmente egipcios.
La participación conjunta de PT y Telefónica suma el 64,36 por ciento (ya que cada uno de ellos atesora el 32,18 por ciento de la marroquí). La venta en bloque de dicho paquete de acciones permitirá la toma de control para los posibles interesados, salvo en el caso de que aumentara capital Akwa Group, que ya participa con el 17,59 por ciento a través del consorcio Holdco. Ahora bien, PT necesitaría el visto bueno de Telefónica para vender su porcentaje a esta última empresa marroquí. Entre otras cláusulas, existe una opción de tanteo que favorece en ese caso a Telefónica.
Entre los interesados, según ha podido saber elEconomista, también se perfilan dos grupos egipcios: Telecom Egypt y Orascom. También tienen sus opciones otras compañías Emirates Telecommunications (Etisalat), Bahrain Telecommunications, Saudi Telecom y France Télécom.
Prisa por vender en Portugal Telecom
Telefónica no tiene prisa en desinvertir en Meditel, al contrario de lo que sucede en Portugal Telecom, que ha encargado la búsqueda de comprador a Morgan Staleny para reducir la deuda cuanto antes. Por su parte, el grupo español ha contratado los servicios de Lazard para analizar de cerca todas las posibilidades que se abren en Marruecos, incluida la compra de la participación de PT si el precio y la financiación resulta conveniente.
Los analistas consultados estiman que el 64 por ciento de Meditel podría costar entre 800 y 900 millones de euros, en función de las diferentes valoraciones.
Telefónica no considera Marruecos como un mercado estratégico en su negocio internacional, por lo que el grupo parece más inclinado a aprovechar las oportunidades que se presenten para hacer caja con vista a otras adquisiciones selectivas. En el punto de mira de la compañía que preside César Alierta se encuentra la alemana HanseNet, crecer en México y echará el resto por el 50 por ciento que aún le resta en Vivo, ahora en manos de Portugal Telecom.
Además de Telefónica y Portugal Telecom, comparten accionariado en Meditel las compañías Holdco, con el 17,59 por ciento; RMA Watania, con el 13,06 por ciento y Finance.com, con el 5 por ciento. Meditel suma ocho millones de clientes de móviles en Marruecos, según datos del pasado marzo, y es el principal rival de Maroc Telecom.