Ordenan en Bolivia la detención de ejecutivos de Repsol

LA PAZ (Reuters) - Fiscales bolivianos acompañados de una fuerte guardia policial inspeccionaron el jueves las oficinas de la filial de la petrolera española Repsol YPF en la ciudad de Santa Cruz para detener a sus principales ejecutivos aunque no lograron su objetivo, en un confuso y sorprendente giro de un caso de contrabando de crudo, informaron diversas fuentes.

La orden de detención de Gavito y Sánchez, que estaba en suspenso desde hacía 10 días, fue reactivada después de que ambos no se presentaran el jueves a una audiencia de declaración informativa ante los fiscales que investigan un presunto contrabando de 230.000 barriles de crudo.

La denuncia afecta a la empresa local Andina, en la cual Repsol-YPF tiene el 50 por ciento de las acciones más la administración.

El sorprendente registro, que concluyó al mediodía local, fue calificado como "completamente ilegal" por Abel Montaño, abogado de Repsol-YPF, quien dijo a periodistas que la empresa había planteado horas antes la recusación del juez Zenón Rodríguez, que conoce preliminarmente el caso.

Repsol-YPF agregó en el comunicado que "permanece a la espera de que se aclaren las circunstancias que han rodeado el allanamiento" dado que entiende que el proceso estaba suspendido.

Andina dijo el miércoles que considera que si hubo irregularidades fueron sólo administrativas, sin llegar a configurar un delito penal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky