MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes el Proyecto de Ley de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades que enviará al Parlamento para su tramitación.
También mencionó como objetivos la simplificación de los impuestos; la rebaja de la carga fiscal para las rentas salariales medias y bajas, y el aumento de la productividad y el crecimiento económico.
La rebaja media será del seis por ciento, pero para el 60 de los contribuyentes - los que declaran rentas inferiores a los 17.360 euros - la rebaja alcanzará el 17 por ciento.
La rebaja del IRPF será más acusada para las rentas del trabajo, ya que la reducción por rentas del trabajo se incrementa entre un ocho y un 14 por ciento para las rentas más bajas.
Una novedad de la reforma se refiere a la tributación del ahorro, que aplicará un tipo único del 18 por ciento a todas los productos de ahorro, tales como incrementos patrimoniales, depósitos bancarios, libretas de ahorro, seguros y dividendos.
Por lo que se refiere a la deducción por adquisición de vivienda habitual, se establece un porcentaje único de deducción, el 15 por ciento sobre la misma base actual, 9.015 euros.
En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, los tipos - tanto el general como el que se aplica a las pymes - se reducirán gradualmente cinco puntos entre 2007 y 2011, tal como se dijo inicialmente.
Los empresarios podrán optar entre esta deducción o una bonificación del 40 por ciento de las cuotas de la Seguridad Social para el personal investigador. Esta bonificación se mantendrá después de 2012.