Bruselas, 29 ene (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, advirtió hoy de que, si las compañías de telefonía móvil elevan sus tarifas de manera coordinada para compensar la pérdida de ingresos por la desaparición del redondeo, los servicios de Defensa de la Competencia "tendrían la obligación de intervenir".
Antes de asistir a la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro), Solbes se mostró confiado en que las empresas no elevarán sus precios para eludir la nueva ley que impide redondear al alza el tiempo de las llamadas pero, si fuera así, "lo tomaríamos en consideración".
Las organizaciones de consumidores han denunciado los planes de las tres principales operadoras de telefonía móvil -Movistar, Vodafone y Orange- de subir sus tarifas, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que les obliga a facturar las llamadas por segundos.
El vicepresidente recalcó que, "en principio, son los elementos de competencia los que definen el juego de las tarifas", en un mercado en el que hay varias compañías competidoras.
Pero subrayó que, "si hubiese indicios de un cierto acuerdo entre empresas, las instituciones de Defensa de la Competencia tendrían que intervenir". EFECOM
epn/prb
Relacionados
- Florentino Pérez y Galán aprovecharon el acto con Solbes para reunirse
- Nadie cree a ZP: Solbes tampoco ve a España al nivel de Alemania en 2010
- Solbes prefiere a los accionistas de referencia de Endesa
- Economía/Macro.- Solbes dice que menos comunidades se beneficiarán del Fondo de Suficiencia en el nuevo modelo
- Solbes descarta el impuesto a los pisos vacíos: la aplicación estatal sería difícil y el dinero recaudado, escaso