Empresas y finanzas

Gobierno pide dos universidades españolas estudien valor de cultura en PIB

Madrid, 29 ene (EFECOM).- El Gobierno encargó a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Valencia un estudio para saber lo que la cultura y las industrias del sector aportan al Producto Interior Bruto (PIB) español.

La ministra de cultura, Carmen Calvo, hizo hoy este anuncio durante la presentación de las conclusiones del la I Acta Internacional de la Lengua Española "El Español, activo cultural y valor económico creciente", y de la Narrativa de Goethe.

Calvo explicó que a partir de mayo, "tendremos por primera vez" datos de lo que lo que las industrias culturales y la propia cultura representan en el PIB español, algo que ayudará a tener "conciencia" de las dimensiones económicas del sector.

Aseguró que su Ministerio ha hecho este encargo porque en España "no hay indicadores sólidos" que muestren la aportación económica que hace la cultura a la economía, y afirmó que así no se seguirán "manejando típicos insostenibles" de lo que es la cultura y lo que representa.

La ministra puso como ejemplo que el sector editorial español representa el 0,8 por ciento del PIB, mientras que en Europa, la cultura sólo está por detrás de la Industria agroalimentaria.

En su opinión, "a veces somos poco conscientes" de la dimensiones económicas de la lengua y lo que supone, "especialmente" para un idioma que tiene más de 450 millones de hablantes.

Por último, señaló que la cultura y la lengua son unas "mercancías" en el mercado, que aportan un "gran caudal de riqueza económica". EFECOM

mtd/rl/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky