Empresas y finanzas

Movimiento de turistas por el mundo creció 4,5% hasta 842 millones en 2006

Madrid, 29 ene (EFECOM)-. Un total de 842 millones de turistas se movieron por todo el mundo durante el 2006, lo que supone un crecimiento del 4,5 por ciento respecto a los 808 millones del año anterior, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).

El secretario general de la OMT, Francesco Frangialli destacó, en rueda de prensa, que "estamos en una fase histórica de crecimiento continuado a lo largo de los tres últimos años, ya que hemos aumentado en 150 millones el número de turistas, y se están dando crecimientos muy importantes en zonas deprimidas como África, lo que me llena de satisfacción".

Frangialli, que presentó los datos correspondientes al cierre del 2006, destacó el importante avance que ha llevado a cabo China, e indicó que "ha ocupado el cuarto puesto por el número de llegadas, y ahora se encuentra prácticamente en el tercero, junto a Estados Unidos".

Para el secretario general, China es el mercado emergente más importante, que "puede superar a España en el segundo puesto en el 2010 y a Francia en el primero en el 2020, pues tiene una gran capacidad receptora, a la vez que se ha convertido en el principal emisor de turistas del mundo, seguido por la India".

No obstante Frangialli quiso dejar claro que "sería un error el pensar que este crecimiento se va a mantener siempre, porque estamos ante un cambio en el turismo que sigue transformándose en función de su entorno".

De todas formas la OMT prevé unos crecimientos de más o menos el 4 por ciento sostenido hasta el 2020, aunque para ello es preciso que "tengamos un crecimiento moderado, sólido y estable, con el apoyo de las empresas, los gobiernos y los consumidores, para que puedan anticiparse mejor a los golpes y responder mejor a las crisis".

De acuerdo con el último Barómetro anual de la OMT, las cifras de cierre del 2006 superan las previsiones, que apuntaba a un crecimiento del 4 por ciento, y aunque es inferior al 5,5 por ciento del periodo 2004-2005, vuelve a marcar un récord para el turismo mundial.

Destaca el crecimiento que han tenido los destinos africanos, el 8,1 por ciento, seguidos por la región Asia y Pacífico, el 7,6 por ciento, mientras que Europa se mantiene un poco por debajo de la media mundial, un 4 por ciento, lo mismo que Oriente Medio, mientras que las Américas tan sólo crecen el 2 por ciento.

África se sitúa a la cabeza con un crecimiento del 8,1 por ciento, con un valor absoluto de 40.3 millones de turistas; en este continente destacan como destinos turísticos África Subshariana con un incremento del 9,4 por ciento, y 25,6 millones de llegadas.

En el caso del norte del continente, el crecimiento se mantuvo con un ritmo más moderado, con un aumento de algo más del 6 por ciento en Túnez y en Marruecos.

En cuanto a Asia y el Pacífico, el crecimiento fue del 7,6 por ciento, al recibir 167,1 millones de turistas frente a los 155,4 millones del 2005, con un aumento importante en el noroeste asiático, por encima del 7,4 por ciento, destacando Macao, con el 18,5 por ciento, y Camboya con el 19,6 por ciento, mientras que China aumentó un 7,4 por ciento.

El continente americano tuvo un aumento del 2,1 por ciento, con 136,3 millones de turistas, quedando Norteamérica por debajo de esa media con el 0,5 por ciento, mientras que el Caribe llegó hasta un 3,2 por ciento.

El mayor crecimiento lo registraron destinos en Centroamérica con el 6,1 por ciento, y en América del Sur con el 7,2 por ciento.

En cuanto a Europa, que creció globalmente un 4 por ciento, con 458 millones de turistas, destaca el aumento en las naciones del norte con un 6,6 por ciento, mientras que el arco mediterráneo llegó al 4,2 por ciento.

En el viejo continente tuvieron nota negativa Turquía, que cayó el 6,7 por ciento, Andorra, el 7,9 por ciento, y Malta e Israel, con descenso del 4 por ciento.

España se encuentra en la media mundial, al crecer el 4,5 por ciento y cerrar el año con la llegada de 58,5 millones de turistas, lo que hace que se consolide como segundo país por llegadas, por detrás de Francia, y también, según la OMT, como segundo país del mundo por ingresos por turismo, por detrás de Estados Unidos.

Resultados de las llegadas por turismo en las diferentes regiones del mundo según el balance de la OMT:

Región 2006 2005 Variación%

------------------ --------- --------- -----------

Europa 458,0 441,0 4,0%

Asia y Pacífico 167,1 155,4 7,6%

Américas 136,3 133,5 2,1%

Africa 40,3 37,3 8,1%

Oriente Medio 40,8 39,2 3,9 %

-----------------------------------------------------------

Mundo 842,0 806,0 4,5%

EFECOM

jf/txr

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin