Madrid, 29 ene (EFECOM).- El operador de telecomunicaciones Orange también fijará en 15 céntimos por segundo el precio de establecimiento de llamada (un 25 por ciento más) igual que el anunciado por Movistar y la organización de Consumudores FACUA les denunciará ante Defensa de la Competencia ante posible pacto.
Los nuevos precios de establecimiento de llamada son consecuencia de la reestructuración de tarifas derivada de la facturación por segundos, que entrará en vigor en el mes de marzo, de acuerdo de la nueva ley de Mejora de la Protección de Consumidores y Usuarios.
Hasta ahora todos los operadores cobraban 12 céntimos de euro por el inicio de las llamadas locales y ahora Telefónica Móviles y Orange han anunciado que las suben a 15 céntimos, mientras que el inicio de las internacionales las establecen en 45 céntimos, aunque el inicio de las llamadas internacionales de Movistar sin planes de precios, costará 50 céntimos.
En la página web de Orange anuncia los nuevos precios que la organización de consumidores y usuarios, Facua, se ha encargado hoy de difundir en una nota en la que afirma que esta subida del establecimiento de llamada puede vulnerar la nueva Ley de Mejora de Protección de los Consumidores y Usuarios ya que puede haber habido pacto entre las compañías.
En la pagina de Orange aparecen los precios de los distintos planes y servicios por segundos que, según Facua, suben entre un 8 y un 20 por ciento.EFECOM
aigb/txr
Relacionados
- Telefónica subirá tarifas un 3,7% a partir de marzo
- ADECES:usuarios pagarán tarifas de telefónica un punto por encima IPC 2006
- Telefónica subirá sus tarifas nacionales un 3,7% en marzo
- Telefónica incrementará tarifas nacionales un 3,7% a partir de marzo
- Economía/Telecos.- Telefónica subirá las tarifas un 3,7% en marzo para recoger la evolución media del IPC